Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y la posibilidad de traer gas desde Venezuela es poco clara, Pdvsa Colombia ha estado recibiendo cuantiosos recursos de Ecopetrol y está esperando que la petrolera le pague más de $12.000 millones adicionales.
Según documentos oficiales de Pdvsa Gas Sucursal Colombia, la compañía se capitalizó el año pasado gracias al pago que le hizo Ecopetrol de $15.163 millones.
El concepto de pago fue el “Plan bilateral de contingencias contra derrames de hidrocarburos para la protección de las cuencas hidrográticas y transfronterizas” y según la compañía los recursos fueron incluidos como “Inversión Suplementaria al Capital Asignado (ISCA)” y se están usando para pagar a los acreedores dentro del plan de reorganización.
A pesar de los pagos de 2024, Pdvsa considera que las cuentas con Ecopetrol no están saldadas del todo. En los mismos documentos, la sucursal asegura que tras una revisión conjunta llegó a la conclusión de que hay un pendiente a su favor de USD2.99 millones, más de $12.000 millones.
Con estos recursos, la compañía podría llegar a pagar la última cuota del acuerdo de reorganización y quedar completamente ‘saneada’.
Pdvsa le comentó a la Superintendencia de Sociedad que no logró abrir una cuenta bancaria propia (por cuenta de las sanciones de Estados Unidos).
“Se realizó una apertura de cuenta bancaria a nombre de un tercero parar realizar los pagos de los gastos administrativos generados por la sucursal para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento con el acuerdo de reorganización empresarial” y que además cuenta “con dinero en efectivo disponible para atender el pago de los gastos administrativos mínimos”, afirmaron.
Pese a los problemas financieros y jurídicos Pdvsa sostiene que es una compañía que puede continuar como negocio en marcha (es decir, que no va a liquidarse) y entre sus argumentos está el contrato con Ecopetrol para iniciar la venta de gas de Venezuela a Colombia que debería reanudarse desde 1 de diciembre de 2025.