Agroalimentos, sistema moda, químicos, metalmecánica e industrias 4.0 serán los sectores ofertados durante el encuentro comercial, liderado por ProColombia, que se llevará a cabo en Bogotá entre los días 8 y 9 de este mes.
Este año el evento contará con la participación de 600 compradores internacionales de los cinco continentes y más de 1.300 empresas colombianas, de las cuales el 90% por ciento son mipymes. De acuerdo el presidente de la entidad, Felipe Jaramillo, el encuentro hace parte de la estrategia de diversificación de mercados que adelanta la entidad y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
'En un solo espacio y en dos días acercaremos la demanda internacional a la oferta colombiana. Tenemos, por ejemplo, una delegación importante de Asia, entre ellos 10 empresas de Vietnam, país que participa por primera vez en una macrorrueda; así como de Europa, con compradores de Polonia, Reino Unido, Francia, Finlandia, y Ucrania, entre otros', resaltó.
Jaramillo destaca también que por primera vez participarán empresarios de departamentos como Guaviare, Caquetá y Putumayo, los cuales presentarán su oferta exportable.
Aproximadamente, una macrorrueda de negocios de ProColombia multisectorial deja exportaciones por US$46 millones (cifra promedio de los negocios de la Macrorrueda 55 y la Macrorrueda 60).
Según estima la entidad, en esta ocasión se generarán más de 10.000 citas de negocios.