Compartir:

La emoción por la destacada participación de Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol se mantiene fresquita. Jimmy Char, presidente de la Federación Colombiana de este deporte, ya llegó a Barranquilla y concedió este miércoles una rueda de prensa para hacer un balance de la histórica intervención del equipo patrio en la principal competencia de pelota a nivel de selecciones.

'Estamos muy satisfechos a pesar de la eliminación, la tarea queda es más alta, más fuerte, hay mucha tarea por hacer', expresó Char en las oficinas de Olímpica en el centro comercial Portal del Prado.

Char, ya más fresco y frío, en la comodidad de su oficina, se refirió a la polémica jugada en el juego ante República Dominicana, que pudo significar el triunfo para los nuestros. Una cerrada acción en la que Óscar Mercado corrió de tercera al plato tras una línea elevada al jardín izquierdo de Reynaldo Rodríguez. El umpire consideró que hubo out y se frustró en ese instante, con la pizarra 3-3, la hazaña de vencer a un gigante de la talla de la Selección dominicana.

'Yo pienso que hubo obstrucción, definitivamente, el catcher no puede estar en la línea del corredor sin la pelota en su poder. Y el receptor se acomodó en la línea desde que empezó la jugada, para mí fue quieto', opinó Char.

'Yo entiendo a 'Pipe' Urueta que dijo que fue out, porque tampoco podemos centrarnos en llorar por lo que pasó', agregó el dirigente, recalcando que lo visto en el Clásico Mundial es el comienzo de muchas cosas buenas que esperan impulsar con los bates criollos.

'Está no es la cereza del postre, estamos decorando el postre, esperamos darle muchas más satisfacciones a través de lo que viene', aseguró la cabeza visible del béisbol nacional.

'Yo espero que cambie la historia del béisbol colombiano, o más bien que se escriba una nueva historia del béisbol colombiano a partir de esto', añadió.

De todas formas, el máximo directivo cree que la actuación nacional en Miami abre puertas para otras competencias relevantes.

'Tenemos el nivel para estar en la Serie del Caribe', dijo Char, que muestra una mirada optimista en todo aspecto. 'Aprendimos muchas cosas, los jugadores mostraron sus condiciones y volvieron a ser firmados'.

Jimmy Char aprovechó para contar algunos de los planes que se encuentran sobre la mesa para explotar el momento de efervescencia y pasión que generó el Clásico Mundial. La continuidad del torneo de verano que se disputó el año pasado por primera vez y del profesional que se realiza entre cada fin y cada comienzo de año. Así mismo, se tienen proyectados varios torneos nacionales infantiles y de mayores con el respaldo de la Major League Baseball (MLB), y la participación del combinado de mayores en el Premier 12, un torneo élite organizado por los japoneses.

'La construcción del estadio Édgar Rentería nos va a ayudar mucho a que la gente vuelva a ver béisbol. Es un escenario cómodo y moderno. Queremos crear el centro de alto rendimiento en la Costa. Ya tenemos un terreno y la empresa privada nos lo daría en comodato. Tendríamos el apoyo de la MLB para la construcción de los campos, dotación e implementos, faltaría concretar la construcción de oficinas, zona de habitaciones, gimnasio, cocina y todo lo que significa un centro de alto rendimiento. Lo que es el edificio debe estar alrededor de los 7 mil millones de pesos', comentó Char.