Compartir:

A él pocos lo entrevistan. Las grabadoras y las cámaras siempre apuntan hacia el técnico Alexis Mendoza. Álex Acosta se concentra en su libreta y coordina todo para que las pruebas de esfuerzo y resistencia de los jugadores salgan perfectas. El trabajo del preparador físico del Junior por estos días se intensifica.

El nacido en Santo Tomás contó cómo es la planificación en esta pretemporada y dio a conocer los objetivos que espera alcanzar.

¿Por qué algunos jugadores le temen al inicio de la pretemporada?

El concepto ha ido cambiando poco a poco, pero generalmente es el espacio para hacer la base del trabajo, donde se pueden aplicar cargas importantes porque no se tiene la competencia a la vuelta de la esquina sino en dos o tres semanas. Ese puede ser el temor.

¿En qué consiste el plan de trabajos físicos?

Hacemos un diagnóstico de la condición física del grupo con varias evaluaciones que vamos cumpliendo durante este ciclo. Eso nos arroja un resultado para ir aplicando las cargas a partir de un segundo ciclo, en donde estaremos enfatizando de acuerdo al estado en que cada jugador esté para tratar de que el grupo sea lo más homogéneo.

El Junior del año pasado mostró un buen rendimiento físico. ¿Cuál fue la clave?

(Risas). Los gestores de todo esto son los muchachos. Somos un grupo de preparadores físicos que yo oriento, pero en realidad es un trabajo mancomunado con la parte médica. Cuando conoces más al grupo eres eficaz a la hora de aplicar la carga porque ya sabes con qué tipo de actividad puedes alcanzar el máximo rendimiento a los jugadores.

¿Cuál es el gran reto de usted en la parte física con este Junior?

Que los jugadores rindan. Lo que hizo Vladimir Hernández, Iván Vélez, luego de una lesión, eso es una satisfacción para nosotros. A mí me tenía contento el nivel que estaba alcanzando Michael Ortega antes de la lesión. Eso quiere decir que con los trabajos que se hicieron ellos pudieron potencializar la capacidad que tienen. La idea es tener al jugador a plenitud para que el profesor los utilice. Aspiro a que el grupo esté en su mejor rendimiento. Aspiro a que con un solo torneo en este semestre el grupo pueda responder sin problemas

¿Cuáles son los jugadores a los que usted ve que le puede sacar un gran potencial físico?

Hay bastante juventud, entonces hay muchas posibilidades que el equipo desde lo físico pueda rendir. Cada vez se integra más la cosa. Si el grupo tácticamente no responde, seguramente desde lo físico yo tengo responsabilidad en eso.

¿Este equipo esta para rendir físicamente al cien por ciento?

A eso aspiramos, el tiempo es muy corto, por eso queremos ser muy precisos a la hora de aplicar las cargas. El cien por ciento no los va dando la competencia, pero en la medida que el torneo avance aspiramos a que el grupo pueda encontrar su mejor forma y pueda alcanzar su máximo rendimiento.