
“No estamos pensando en público para Colombia-Brasil”: Iván Duque
El presidente reiteró que aún no hay condiciones para albergar aficionados en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
El presidente Iván Duque Márquez descartó la mañana de este lunes la posibilidad de que haya presencia de público en el partido entre Colombia y Brasil, en el estadio Metropolitano, por la quinta fecha de la Eliminatoria al Mundial Catar 2022.
El mandatario manifestó que aún no ve conveniente esa opción para los estadios y escenarios deportivos del país, independiente de cuál sea el evento.
“En este momento frente a la Eliminatoria, no hay ninguna modificación para permitir público, tenemos que ser muy rigurosos y hacerlo a la luz de un proceso de vacunación que empezará el 20 de febrero. Claramente no estamos pensando en público para ese partido de la Eliminatoria”, dijo Duque en diálogo con el programa ‘Señal de la Mañana’ de la Radio Nacional.
“Obviamente, somos muchos los que quisiéramos ver la normalidad otra vez, pero tenemos que ser claros que cualquier tipo de público en escenarios deportivos trae la palabra aglomeración”, agregó Duque sobre las opciones de ver aficionados en el partido que servirá para el debut de Reinaldo Rueda como técnico de Colombia.
El presidente hizo énfasis en que se deben evitar las aglomeraciones en los estadios, es una de las principales medidas para controlar la pandemia del covid-19.
“Tenemos que evitar las aglomeraciones y tenemos que entender que evitarlas es parte de la estrategia para protegernos y proteger a los demás. De manera que por ahora no va a haber público para el partido del 26 de marzo con la información que tenemos a hoy. La idea es que el equipo epidemiológico esté evaluando las circunstancias”.
Duque no descartó la realización este año de la Copa América. El mandatario aseguró que los planes siguen en marcha en cuanto a su organización y ejecución.
“La Copa América va avanzando bien. La información que tengo del ministro Lucena es que no ha habido ningún interés de la Conmebol en posponerla. Es decir, la idea es avanzar con cronogramas. Obviamente con todos los protocolos de bioseguridad que se relacionan con las delegaciones, los equipos y los jugadores. Esperamos seguir monitoreando la situación de la evolución de la pandemia”, concluyó.