
Lia Thomas, la atleta transgénero que triunfa en el primer nivel de la NCAA
La deportista se impuso en la prueba femenina de 500 yardas libres el jueves por la noche.
La nadadora Lia Thomas, quien compite por la Universidad de Pensilvania en División I de la NCAA (Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EE.UU.), hizo historia el pasado jueves en la Universidad de Atlanta Tech, al convertirse en la primera atleta trangénero en ganar un título en dicha categoría.
Thomas, de 23 años, y quien hace algunos años competía para el equipo masculino, se impuso en la prueba de 500 yardas libres, con un tiempo de 4:33.24, llegando por delante de Emma Weyant, ganadora de medalla de plata en los 400 metros de estilo libre en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El triunfo de Thomas generó controversia y fue producto de protestas, incluso recibió abucheos mientras recibía la medalla y daba una entrevista a la televisora local. Lo más llamativo fue que, al momento se subirse al podium, las demás ganadoras de la prueba se juntaron para tomarse una foto sin Lia.
Lia Thomas on the podium as a National Champion at Women's Swimming NCAAs will most likely become one of the most famous images in the history of collegiate swimming. pic.twitter.com/OXtjRt0mu4
— Kyle Sockwell (@kylesockwell) March 18, 2022
“Intento ignorar todo lo que puedo (los comentarios). Intento centrarme en mi natación y en lo que tengo que hacer para prepararme para mis carreras y bloquear todo lo demás”, mencionó Thomas en entrevista con ESPN.
Hay que destacar que la también atleta transgénero, CeCé Telfer, ganó una competencia en la NCAA en 2019, también en natación, pero lo hizo en la división II. Thomas es la primera en hacerlo en el nivel más alto de la categoría universitaria.
La victoria de Lia llega en un momento en que se debate en Estados Unidos sobre la participación de atletas transgénero en competencias femeninas. Thomas es contantemente televisada en los principales canales deportivos del país, principalmente para recibir críticas por su accionar.
A pesar de que la competidora ha recibido el apoyo de muchos de sus compañeros y colegas, en varias ocasiones ha declarado que “no ha sido fácil” seguir con su carrera.
En la NCAA se exige que las atletas ‘trans’ se sometan al menos a un año de terapia de sustitución hormonal (TSH) para poder participar en deportes femeninos. Thomas dijo que comenzó la terapia en mayo de 2019 y ya recibió la aprobación de la NCAA.
“La respuesta más sencilla es que no soy un hombre. Soy una mujer, así que pertenezco al equipo femenino. Las personas ‘trans’ merecen el mismo respeto que cualquier otro atleta”, dijo Thomas en declaraciones a Sports Illustrated.
Desde el caso de Lia Thomas, la NCAA ha tratado de cambiar las exigencias para atletas transgénero, aumentando a tres años de terapia THS, que entrarían en vigencia desde este 2022.
Thomas también tiene pendiente disputar las pruebas de 200 y 100 yardas libre en las actuales competiciones.