El Heraldo
Cortesía
Deportes

“A la Selección debe venir un técnico que no sea caprichoso”: ‘Tren’ Valencia

En diálogo con EL HERALDO, el exgoleador vallecaucano, de 54 años, analizó lo que fue la eliminación de ‘la Amarilla’ del Mundial de Catar.

La dolorosa eliminación de Colombia del Mundial de Catar ha levantado un polvorín de críticas justificadas, sin salvarse absolutamente nadie.

Todos han recibido, desde el técnico vallecaucano Reinaldo Rueda hasta los jugadores, pasando también por los directivos.

El no estar en Catar 2022 es un retroceso, así lo ven muchos, entre ellos un referente del pasado, Adolfo ‘El Tren’ Valencia, quien aseguró, en diálogo con EL HERALDO, que la clasificación la perdió la misma Colombia que brindó muchas ventajas en la Eliminatoria, especialmente en condición de local.

La preocupación más grande del exjugador de Bayern Munich es que “al Mundial van selecciones que no son mejores que nosotros y eso es para analizar detalladamente”. 

‘El Tren’ espera cambios y soluciones para salir de este duro momento y que no se repita lo del pasado, cuando el país dejó de clasificar a tres mundiales en línea.

P.

¿Qué análisis hace de la eliminación de Colombia del Mundial de Catar?

R.

La clasificación dependía de nosotros y la perdimos nosotros mismos. Lo primero que debe hacer una Selección que aspira mínimamente a pelear por un cupo al Mundial es asegurar la mayoría de puntos en casa y Colombia no lo hizo, cedió mucho terreno. Acá se perdieron puntos contra Ecuador, Paraguay y Perú, selecciones que no eran mejores que nosotros, pero que sí son rivales directos. Una está en el Mundial, otra está en el repechaje y a Paraguay todos le ganaron, menos nosotros. Tuvimos hasta la fortuna, en algún momento, de que cuando los resultados no se nos daban, igual nos manteníamos dentro del grupo de clasificados a costillas de terceros, y no aprovechamos eso. En fin, hicimos de todo para no ir al Mundial, no nos podemos quejar.

P.

¿Quién o quiénes son los principales culpables de este fracaso deportivo de la Selección en la Eliminatoria?

R.

Cuando las cosas no salen bien los culpables son todos, desde la dirigencia hasta los jugadores, pasando por el técnico y todos sus ayudantes, todos. Esto no es de señalar a uno solo, acá esto es un grupo, ganan todos y pierden todos. Ahora tienen que levantar la cabeza y seguir para adelante, porque lo de esta Eliminatoria es para el olvido.

P.

¿Esperaba más del técnico Reinaldo Rueda?

R.

Claro que sí, esperaba mucho más. Es que uno se pone a ver y por encima de Colombia yo solo veo a Brasil y Argentina, de resto, por juego, ninguna es más, y hoy en el Mundial están selecciones que en mi concepto no son más que Colombia, pero que sí hicieron las cosas mejor y sí estuvieron bien dirigidas y lideradas. Esta es una selección con roce, con experiencia, con jugadores en el exterior, muchos de esos jugando en las grandes ligas, un lujo que muy pocos países en este continente se pueden dar, y con todo y eso no estamos en Catar, eso es para revisar. Entonces, si un técnico con toda esa materia prima no puede armar una nómina competitiva, estamos ‘llevados’.

P.

¿Debe seguir Rueda?

R.

A mí me queda difícil estar diciendo si debe o no continuar, pero no he visto el primer técnico que lo hayan eliminado del Mundial y lo hayan dejado. Para qué vamos a votar tanta corriente en eso.

P.

¿Esperaba más rebeldía de los referentes de esta selección, caso James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, Falcao García, David Ospina, entre otros?

R.

Yo nunca voy a criticar a James, porque yo lo admiro por todo lo que ha hecho por fuera. Tampoco a Falcao, porque es un profesional. Lo mismo a Cuadrado, que uno lo ve figurando en la Juventus. A todos ellos los admiro y siempre los voy a admirar, pero sí hay una cosa que critico y es que cuando uno llega a la selección de su país hay que ponerle un poquito de seriedad a las cosas. Porque uno ve que en sus equipos juegan de una forma y en la selección de otra, y no es por falta de condiciones sino que tienen que jugar más serios. Yo cuando jugaba en el Bayern siempre venía a la selección preparado para hacer goles. Acá hay que ponerse el overol y ellos tienen que mirar eso, en eso sí fallaron muchos. Muchos de ellos no venían en buen nivel e igual jugaban, ahí falló también el entrenador, porque muchas veces hubiese sido bueno sentar a alguno para que viéndose en el banco se pellizcaran. Es mi forma de ver las cosas.

P.

¿La falta de gol termina condenando a esta Selección?

R.

Yo creo que así como le pagan a un entrenador de arqueros para que trabaje a los arqueros, hay que pagarle a una persona para que entrene a los delanteros, porque ese déficit de gol se ve a nivel mundial. Otra cosa es que hubo jugadores que nunca fueron tenidos en cuenta y que seguro hubiesen dado una mano en la selección, ya sea en juego o en gol. Un caso perfecto es el de Sebastián Villa. Y así como él hay otros cinco o seis jugadores que nunca les dieron la oportunidad. Y por último, creo que no supimos sacarles provecho a las habilidades de nuestros delanteros y esa es una falencia no solo de Rueda, esa es una falencia que viene de muchos años atrás.

P.

¿A futuro ve un delantero para tomar esa batuta de goleador en Colombia?

R.

Yo creo que sí los hay, pero hay que darles la oportunidad a todos, probar, intentar. Y mirar mucho el rentado local. Hay que llamar al que esté bien, no llamar por nombre. Acá en Colombia siempre ha habido goleadores, en todas las épocas, pero hay es que darles confianza y oportunidades.

P.

¿Cuál es el perfil del técnico que debe venir a la selección?

R.

No voy a dar nombres, porque eso no se ve bien mientras esté un técnico nombrado, pero el que venga debe ser uno que no se equivoque tanto y que no sea caprichoso, porque eso es lo que nos está matando, el capricho. Si un jugador juega en una posición, póngalo ahí, no se ponga a inventar. Yo veo mucho invento en esa selección. El que la vaya a dirigir que la dirija bien y que no se ponga a inventar, porque estamos cansados de ver a los delanteros sacrificándose en posiciones y funciones que ellos no conocen.

P.

¿Qué es lo que más duele de no ver a Colombia en el Mundial de Catar?

R.

Duele todo, pero lo que más duele es no ver a Luis Díaz jugando en este Mundial, lo digo por el momento que vive y por la humildad y esa entrega que ese muchacho muestra. Pero bueno, esta es una experiencia más que le va a quedar a él y que de seguro va a usarla para aprender y madurar más como jugador. Su oportunidad llegará, estoy seguro.

P.

¿Le preocupa el futuro de la Selección Colombia?

R.

¡Claro! Cómo no me va a preocupar si están clasificando al Mundial selecciones que son peores que nosotros. Preocupa, y preocupa demasiado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.