Miles de colombianos salieron este domingo a las calles en una gran jornada de movilización nacional en defensa del deporte, bajo el lema “Sí al deporte, no al recorte”.
Leer también: La cesarense Natalia Linares gana medalla de bronce en el Mundial de Atletismo
La actividad fue convocada por el sindicato del Ministerio del Deporte, Asminded, y contó con el respaldo del Comité Olímpico Colombiano (COC), además de la participación de directivos, deportistas y ciudadanos en distintas regiones del país.
La movilización principal se llevó a cabo en Bogotá, donde vestidos de amarillo como símbolo de unión, los asistentes caminaron desde la carrera Séptima con calle 67, acompañados de actividades deportivas y expresiones artísticas. En redes sociales, el mensaje se amplificó con el hashtag #SiAlDeporteNoAlRecorte, que recogió imágenes y testimonios desde distintas ciudades.

El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado, destacó el alcance de la jornada y reiteró el llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República: “Esperamos que reconsideren el presupuesto porque lo que está proyectado para el 2026 es prácticamente para acabar con los sueños de futuros jóvenes que ven el deporte como una alternativa social”.
Leer también: Estos son los ganadores del III Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass – Fabio Poveda Márquez
“Sin recursos no se podrían realizar grandes eventos, apoyar a los deportistas, contratar entrenadores ni sostener programas fundamentales como los Juegos Intercolegiados, que llegan a todo el territorio nacional”, agregó.
Desde las 9:00 de la mañana, ciudades como Armenia, Cali, Medellín y Manizales también fueron escenario de encuentros ciudadanos en defensa de un presupuesto digno para el sector.
En la capital, uno de los protagonistas fue el bicicrosista olímpico Carlos Ramírez, quien expresó: “Es la primera vez que el deporte se une para marchar por un presupuesto digno. El deporte es paz, tranquilidad, esperanza y eso es lo que necesita el país”.
Leer también: Atlético Nacional hace el ridículo con cuatro extranjeros en la cancha
La jornada pacífica cerró con un mensaje unánime de la comunidad deportiva: el llamado al Gobierno Nacional a proteger y fortalecer la inversión en el deporte, reconociéndolo como motor de transformación social, bienestar y desarrollo integral en Colombia.