El inglés Lando Norris (McLaren) sale primero este domingo en el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en las calles de Montecarlo; en las que relegó al segundo puesto de la parrilla al ídolo local, Charles Leclerc (Ferrari), y donde el doble campeón del mundo español Fernando Alonso (Aston Martin) arrancará séptimo.
Leer también: Video: la ciudad de Nápoles explota con el ‘Scudetto’
Norris logró su undécima ‘pole’ en la F1, la segunda del año, al dominar este sábado la calificación, en cuya decisiva tercera ronda (Q3) cubrió los 3.337 metros de la icónica pista del principado de la Costa Azul -la más corta del Mundial-, en un minuto, nueve segundos y 954 milésimas, 109 menos que Leclerc; que, después de haber liderado todas las tablas de tiempo salvo las dos últimas, se tuvo que conformar con arrancar junto al inglés desde la primera fila.
El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial -con 146 puntos, trece más que su compañero Norris-, saldrá tercero, acompañado en la segunda hilera por el séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Ferrari); en una carrera en la que, como novedad, será obligatorio cambiar al menos dos veces de neumáticos; en la que el otro español, Carlos Sainz (Williams), eliminado en la Q2, saldrá undécimo; y el argentino Franco Colapinto (Alpine), decimoctavo.
Leclerc, que había sido el más rápido el viernes -encabezando ambas tablas de tiempos- también lideró, por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -quinto en parrilla-, el tercer y último libre, horas antes de la cronometrada principal. En el que Sainz y Alonso marcaron el octavo y el duodécimo crono, respectivamente; y Colapinto, el vigésimo.
Leer más: McTominay, mejor jugador de la ‘Serie A’: “Venir a Nápoles y ganar el ‘Scudetto’ es increíble”
El monegasco, que el año pasado se convirtió en el primer piloto de esa nacionalidad en ganar una carrera de F1 en su país, también fue el primero en traspasar la barrera del ‘minuto y once segundos´ este fin de semana. Y con un tiempo de 1:10.953, mejoró en 280 milésimas, con el compuesto blando, a Verstappen -con el medio-, que venía de ganar el pasado domingo el Gran Premio de la Emilia Romagna, en Imola (Italia).
Norris, subcampeón el año pasado, había firmado el tercer crono del último ensayo, a 326 milésimas del monegasco; del que se había quedado a 378 -asimismo con el neumático blando- Piastri, con el cuarto tiempo.
El último ensayo acabó algo antes de lo debido, a causa del accidente de Hamilton, cuarto en parrilla; que, marcó el quinto crono del libre -a 563 milésimas- antes de provocar la interrupción, con bandera roja, que acabó poniendo fin a las pruebas a falta de poco más de dos minutos.
Leer también: El Napoli vuelve a tocar el cielo: campeón de la ‘Serie A’ de Italia
El astro británico, el más victorioso de los activos en Mónaco, con tres triunfos, perdió el control de su monoplaza al sobrevirar en la subida al Casino; donde chocó contra las protecciones -sin lamentar herida alguna- y dañó el neumático delantero derecho.
Sainz -que logró tres de sus 27 podios en Mónaco- había sido octavo, con las gomas blandas, a 94 centésimas de su ex compañero en Ferrari. Del que se quedó a un segundo y una décima, pero con los medios, el doble campeón mundial asturiano, que festejó dos de sus 32 victorias y seis de sus 106 podios en la categoría reina en el principado de la Costa Azul.
Colapinto, vigésimo en el último ensayo -a un segundo y 898 milésimas de Leclerc- cayó en la primera ronda de la calificación, de nuevo con el vigésimo crono, al igual que el canadiense Lance Stroll, el compañero de Alonso en Aston Martin.
Leclerc volvió a ser el más rápido, mejorando en 56 y 79 milésimas a los McLaren de Norris y Piastri, respectivamente. Pero ahí se acabaron las aspiraciones del héroe local por firmar su cuarta ‘pole’ en las calles en las que creció.
El inglés Oliver Bearman (Haas) -penalizado con diez puestos en parrilla por adelantar a Sainz mientras ondeaban las banderas rojas en el segundo libre del viernes- también quedó eliminado en la Q1; al final de la cual se accidentó - asimismo sin lamentar daños personales- el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), que había pasado ronda, con el decimoquinto crono, pero que, obviamente, no salió en la siguiente.
Como quiera que a Stroll lo habían penalizado con la pérdida de una plaza en parrilla, Colapinto pasó, de cerrar la parrilla a tomar la salida decimoctavo este domingo.
Al coche de Hamilton le tuvieron que sustituir el morro y el alerón delantero, así como la suspensión delantera derecha; toda la parte trasera -incluidas las suspensiones izquierda y derecha- y la caja de cambios, según informó antes de la calificación, a través de su canal informativo interno, en el que está incluido Efe, la propia escudería de Maranello. Y Sir Lewis acabó cumpliendo, con el cuarto puesto del día.
Con el undécimo crono, Sainz cayó en la Q2, también interrumpida, con bandera roja, a falta de diez minutos, al quedarse parado en el túnel el coche del inglés George Russell, que también quedó eliminado; en una jornada para el olvido de Mercedes. Que concluyó, en sus cuatro primeros puestos, como la del viernes; con la salvedad de que los McLaren avanzaron un puesto: el que Lando -que apunta a su segunda victoria del año- y el líder del Mundial les quitaron, respectivamente, a los Ferrari del ‘príncipe’ Charles y de Sir Lewis.
Alonso -que se la jugó al final de la Q1 y acabó completando otra buena actuación, en una segunda juventud a los 43 años- saldrá desde la cuarta fila, en la que lo acompañará uno de sus ex compañeros, el francés Esteban Ocon (Haas), que acabó octavo la cronometrada principal.
Una fila por delante del doble campeón mundial asturiano lo harán Verstappen -tercero en el Mundial, a 22 puntos de Piastri- y el debutante francés Isack Hadjar (RB), que acabaron quinto y sexto este sábado.
Desde la quinta fila tomarán la salida el otro RB, el del neozelanés Liam Lawson, noveno; y el tailandés Alex Albon, compañero en Williams de Sainz. En una carrera prevista a 78 vueltas, para completar un recorrido 280,2 kilómetros, que arrancará a las 8 de la mañana, hora de Colombia.