¿El final del aislamiento? La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió ayer levantar las sanciones tomadas contra Rusia y su sistema de dopaje institucional vigente entre 2011 y 2015, a pesar de las numerosas críticas que la acusaron de complacencia hacia Moscú.
La medida supone un giro crucial en la situación de Rusia en el deporte mundial. Más allá de la imagen de Rusia en el deporte, el gigante europeo podría reintegrarse en los próximos meses en el seno de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
Moscú celebró inmediatamente el anuncio, fruto de un 'enorme trabajo' realizado estos últimos años en la lucha contra el dopaje, mientras que el abogado del antiguo director del laboratorio que reveló el sistema de dopaje ruso, Grigory Rodchenkov, tachó la decisión de 'la mayor traición de la historia olímpica contra los deportistas honestos'.
Para la vicepresidenta de la AMA, la noruega Linda Helleland, que votó en contra de la decisión, el levantamiento de la suspensión 'arroja una sombra sobre la credibilidad del movimiento antidopaje'.
'Fue un error reintegrar a la Rusada (la agencia rusa antidopaje) antes de que hayan cumplido todas las condiciones de la hoja de ruta de la AMA', lamentó asimismo la ministra noruega, candidata a la presidencia de la AMA en 2019.
La presidenta del comité de deportistas de la AMA, la esquiadora de fondo canadiense Beckie Scott, se mostró 'profundamente decepcionada'.