El béisbol no se guarda nada. Desde el mismo arranque del calendario en esta jornada patriótica del 20 de julio el choque de potencias caribeñas marca la jornada para un escenario de lujo como lo es la nueva joya arquitectónica de la pelota caliente latinoamericana, el 'Édgar Rentería'.
Con una Cuba defensora del oro centroamericano, que ganó de forma invicta con un tal Yulieski Gurriel en la segunda en Veracruz 2014, esta llega arrastrando el peso de la historia que impone sobre sus rivales y con muchas millas acumuladas de experiencia en la cueva con el capataz Carlos Martí, quien viene de llevarse los máximos honores en las dos últimas series nacionales con la novena de Granma. Junto a él, en el campo, sobresale la experiencia del jardinero Frederich Cepeda, un oro olímpico en su vitrina. La vigente campeona se estrena hoy a segunda hora contra un rival de quilates, la novena de México, serio aspirante a una de las tres preseas en disputa.
República Dominicana y Panamá subirán el telón de una de las disciplinas que más arrastre de público tiene en las citas multidisciplinarias. La mayor cantera de pelota hispana abre su calendario ante los canaleros, estos últimos ausentes del pasado Clásico Mundial de Béisbol al quedar apeados ante la Colombia de Dilson Herrera, el héroe de Cerro Patacón con aquel estacazo de cuatro esquinas que fue a parar al destierro de un baldío a las afueras del Rod Carew. Esa Panamá siempre reviste peligro, pero no debería revestir mayor problema para los quisqueyanos.
El picheo colombiano llena de optimismo la difícil empresa de montarse al podio centroamericano, pero el trabuco Tricolor tiene de sobra por debajo del uniforme la camiseta de la combatividad. Con una etapa de preparación encomiable de la que se sustrae una marca de 4-4, la novena de José Mosquera ya sabe lo que es medirse a dos de los equipos que de seguro le están apuntaNdo al medallero final.
Con victorias ante México y Cuba, la Colombia de Ernesto Frieri viene alimentada e inspirada del oro bolivariano que alcanzó el equipo nacional comandado por Jorge Alfaro en Santa Marta después de muchas décadas sin saber lo que es el brillo dorado en los ojos de nuestros peloteros. Además, si alguien va a dejar el alma en cada pelota que tire desde la loma será precisamente Frieri.
Sabe el de Sincerín aprovechar este tipo de eventos para poner su nombre en la órbita de los equipos americanos. De eso quedó constancia en marzo del año pasado cuando puso a batear a Robinson Canó para doble matanza en aquella pugna con Dominicana cuando el juego estaba empatado a dos, antes de aquel cardíaco final en el plato. Bajado de la lomita, Frieri ya había seducido a los Yankees de Nueva York para que estos lo ofrecieran un contrato de ligas menores e invitación al campo primaveral.
Probablemente Randy Consuegra abra las hostilidades contra los 'nicas' en el debut en estas justas. El otro duelo de la programación de la primera jornada del béisbol centroamericano lo protagonizan otros dos grandes de la zona: Venezuela y Puerto Rico.
La pelota está más que caliente y Rey de los Deportes sabrá desde su inicio cómo atrapar el interés de este universo deportivo centroamericano.
Calendario
- Viernes 20 de julio
10:00 a.m. Panamá vs. Rep. Dominicana
3:00 p.m. México vs. Cuba
8:00 p.m. Colombia vs. Nicaragua
- Sábado 21 de julio
10:00 a.m. Puerto Rico vs. Venezuela
3:00 p.m. Cuba vs. Panamá
8:00 p.m. Colombia vs. México
- Domingo 22 de julio
10:00 a.m. México vs. Nicaragua
3:00 p.m. Venezuela vs. Rep. Dominicana
8:00 p.m. Puerto Rico vs. Cuba
- Lunes 23 de julio
10:00 am. Nicaragua vs. Venezuela
3:00 p.m. Rep. Dominicana vs. Puerto Rico
8:00 p.m. Panamá vs. Colombia
- Martes 24 de julio
3:00 p.m. Puerto Rico vs. México
8:00 p.m. Cuba vs. Venezuela
- Miércoles 25 de julio
10:00 a.m. México vs. Panamá
3:00 p.m. Nicaragua vs. Rep. Dominicana
8:00 p.m. Venezuela vs. Colombia
- Jueves 26 de julio
10:00 a.m. Nicaragua vs. Panamá
3:00 p.m. Colombia vs. Puerto Rico
8:00 p.m. Rep. Dominicana vs. Cuba
- Viernes 27 de julio*
10:00 a.m. Cuba vs. Nicaragua
3:00 p.m. Panamá vs. Puerto Rico
8:00 p.m. México vs. Venezuela
- Sábado 28 de julio
10:00 a.m. Puerto Rico vs. Nicaragua
3:00 p.m. Venezuela vs. Panamá
8:00 p.m. Rep. Dominicana vs. Colombia
- Domingo 29 de julio
3:00 p.m. Rep. Dominicana vs. México
8:00 p.m. Colombia vs. Cuba