Compartir:

Jugar contra Brasil, la potencia más grande del fútbol mundial, siempre genera un plus adicional para cualquier selección. Y en los últimos tiemposColombia ha demostrado que está en un nivel parejo a los pentacampeones. Sin embargo, estos enfrentamientos han ido más allá de lo futbolístico, y se han caracterizado por fricciones, peleas, expulsiones, choques fuertes, insultos, juego mañoso.

En este plan ha sobresalido la figura del capitán y superestrella: Neymar. El crack del Barcelona se ha convertido en un especialista en ‘sacarle la piedra’ a los de la Tricolor, y siempre se le ha visto involucrado en altercados con los jugadores cafeteros.

En la era Pékerman Colombia y Brasil han chocado cuatro veces: 14 de noviembre de 2012 (empataron 1-1 en New Jersey, amistoso), 4 de julio de 2014 (ganó Brasil 2-1 en Fortaleza, Copa del Mundo), 5 de septiembre de 2014 (ganó Brasil 1-0 en Miami, amistoso) y 17 de junio de 2015 (ganó Colombia 1-0 en Santiago de Chile, Copa América).

Disputa con Zúñiga

El primer encontrón importante ocurrió en la pasada cita mundialista. Brasil y Colombia chocaron en los cuartos de final. El juego que propuso la canarinha fue de fricción y golpe, aprovechándose de un árbitro permisivo. Neymar acabó pagando los platos rotos y se fue del campo en camilla después de una entrada fuerte del lateral colombiano Juan Camilo Zúñiga, que golpeó con su rodilla al 10. Neymar no pudo jugar más el Mundial y a Zúñiga le llovieron un sinnúmero de críticas e incluso amenazas en las redes sociales.