El maestro colombiano de ajedrez Óscar Castro falleció este domingo a los 62 años en la ciudad de Medellín (noroeste), al parecer, debido a un fallo cardiorrespiratorio, informó hoy la federación nacional de este deporte.
Según informaron medios locales, el fallo cardiorrespiratorio le sobrevino tras un intento de asalto, un extremo que no fue confirmado por la Federación Colombiana de Ajedrez ni por la Liga Antioqueña de Ajedrez.
Castro obtuvo su primer campeonato nacional absoluto en 1972, solo seis años después de iniciarse en un deporte en el que interesado un lustro antes tras quedar fascinado por unos aficionados que competían en un café de Medellín.
De formación autodidacta, a los 22 años obtuvo el título de Maestro Internacional, segunda categoría del ajedrez mundial, tras derrotar al excampeón mundial soviético Tigran Petrosian en el zonal Centroamericano y del Caribe celebrado en Santo Domingo en 1975.
Nacido en 1953, Óscar Castro afirmaba que su aspiración era 'jugar hermosas partidas y si es posible ganar', según recordó hoy la Federación Colombiana de Ajedrez en un comunicado.
El ajedrecista definía su estilo como ecléctico ya que combinaba 'método y doctrina que consisten en escoger de entre varios sistemas las tesis mas aceptables'.
Asimismo, era un teórico del ajedrez que había escrito diferentes ensayos sobre el uso de los peones.