Compartir:

Colombia no necesita la pelota para ganar en Brasil. Sigue con el ritmo ganador sin dominar un partido en el Mundial desde la posesión de la pelota. Volvió a perderla en la fría estadística, como en el debut, pero reafirmó que es letal con el guante. Saca el martillo y rompe la cueva, con lo justo, anota y se enroca para defender su botín. (Ver infigrafía Estadísticas Colombia-Costa de Marfil).

La pelota no es suya a pesar que sea un reclamo, 'un estilo' que no se negocia o no se cambia, como dijo antes del partido ante Costa de Marfil, el seleccionador José Pékerman. Sin un cerebro o un dueño de las salas de máquinas, Colombia tiene a James Rodríguez para comenzar y terminar jugadas. Es el cincel. Necesitó el ‘10’ solo dos golpes a puerta para romper a Costa de Marfil y, a diferencia del juego ante Grecia cuando fue el francotirador con 6 balas y una diana, cazó a los elefantes con un golpe de cabeza. Una jugada de tablero.

La selección juega, sin masticar demasiado la jugada, no combina más que sus rivales, no mezcla sus pases y perdió 72 balones por 66 de su rival. Aunque Ante Grecia alcanzó trenzas de 328 tampoco dominó. La amarilla hizo 407 pases en el partido, Costa de Marfil, 484. Su fútbol es más directo, con tres pases o una jugada de estrategia, toca la puerta y la rompe. Es selectiva para dar el portazo.

Lo suyo es alcanzar la guarida rival con las bicicletas de Cuadrado y, sin una torre, buscar el taco de billar de Teo, que bajó su efectividad: 3 tiros sin gol (ante Grecia necesitó uno para marcar).

Costa de Marfil, que buscó meter miedo al cuerpo con Didier Drogba en el segundo tramo, colgó más balones al área que Colombia, Yepes, Zapata y Zúñiga apagaron cualquier amenaza. Tiene la Fifa su razón en los números al precisar que Colombia es la mejor defensa en dos partidos: 49 ataques recibidos, 9 bloqueos, 8 paradas y un solo gol.

Juega Colombia con la pizarra de Pékerman y movimientos de ajedrez. En esa estrategia, Carlos Sánchez y Abel Aguilar cerraron por dentro y Yaya Touré nunca pudo acelerar para buscar a Ospina. Mezcló más el defensa Zokora que Yaya Toure, una prueba de como Colombia le puso las esposa a su creativo y cazó al gran elefante.

Así jugaron

EL mejor: James Rodríguez 8

Protagonista en los goles. Marcó el primero, bordó el segundo con Teo y sigue siendo decisivo en Brasil.

David Ospina 7

Seguro en los centros y preciso en su única salida del área como líbero. En el gol le doblaron las manos.

Camilo Zúñiga 6

Falló en varios pases, no salió mucho al ataque, estuvo acertado en pases cortos y sufrió con Gervinho.

Mario Yepes 8

El mejor defendiendo. Le ganó los duelos a Drogba y anticipó con fuerza para marcar su territorio.

Cristian Zapata 7

El que más recuperó balones (5), tercero en porcentaje de pases efectivos. Otro roca defendiendo.

Pablo Armero 6

Jugó con el freno para atacar, de los que más recuperó balones (6) y sufrió para aguantar a Aurier.

Carlos Sánchez 8

Más que una roca. Sostuvo el equipo en el eje. Se batió en los duelos con Yayá Toure, al que siempre incomodó.

Abel Aguilar 7

Fue el mejor en el juego de toque largo, muy preciso. Solo recuperó 2 balones defendiendo por el centro.

James Rodríguez 8

Estuvo en los 2 tantos. Su gol de cabeza abrió la lata. Robó 4 balones, entre esos el que llevó al segundo gol.

Juan G. Cuadrado 7

Una asistencia en el gol de James, un tiro al palo y muy sacrificado para defender. Corrió 9.683 metros.

Víctor Ibarbo 6

No tuvo espacio para correr por el carril izurdo. No ganó el duelo a Arier. Sacrificado para defender.

Teófilo Gutiérrez 7

Se hizo presente en lo que mejor sabe hacer, jugar de primera. Asistió con un toque de billar a Quintero.

Juan Quintero 7

Entró para pedir el balón y tirar escuadras. Una de esas llevó a Cuadrado a tirar al poste. Anotó el del triunfo.

Santiago Arias 5

El ritmo y choque, que impuso Costa de Marfil no le favorecieron. Recuperó un solo balón y la tocó una vez.

EL árbitro: Howard Webb (ING) 7

Correcto en lo disciplinario para las amarillas, bien en señalar las faltas cometidas por ambas selecciones.

10 momentos

1. Minuto 6. Falló Teo

Desde la medular James a Cuadrado, quien de rebote, le cae a Teo que falla con un tiro mordido que se va por fuera.

2. Minuto 16. Tiro directo

Carlos Sánchez probó con el primer tiro directo a la puerta de Boubacar Barry, que controló sin sustos.

3. Min 31. Otra de Teo

Pase largo de Cuadrado a James, que aguanta a dos defensas, y pone a Teo que define mal dentro del área.

4. Min 32. Tiro de Aurier

El primer tiro a puerta de Costa de Marfil de Serge Aurier desde fuera del área que controló David Ospina.

5. Seg Tiempo.Minuto 13

Juan Quintero tira una escuadra desde la izquierda a Cuadrado que entra al área, doble bicicleta y el tiro, al palo.

6. Min 19. Gol de James

Tiro de esquina que saca Cuadrado, balón al área, James se adelanta a Drogba, gira la cabeza y anota.

7. Min 20. Ospina salva

Aurier gana el fondo a Armero y sorprende con un tiro al primer poste que despeja con los puños David Ospina.

8. Min 24. Gol de Quintero

Serey intenta gambetear a James, que presiona, roba la pelota para Teo, que asiste y Quintero marca el segundo.

9. Minuto 28. El 2-1

Gervinho atrae a Aguilar y Zúñiga, pide la pelota, los elude, entra al área, Sánchez queda en el camino y descuenta.

10. Min 39. Susto

Kalou, que había ingresado desde el banco, tuvo el 2-2 con un tiro suave dentro del área que detuvo Ospina.