
A carcajadas se dio la apertura del Encuentro de Comedias 2023
El evento cultural inició este sábado con una función en la Biblioteca del barrio La Paz. Seis grupos participaron en esta primera edición.
En una manera diferente de gozar la fiesta se constituye el Encuentro de Comedias, una cita en la que se congregan los ciudadanos para ser partícipes de una muestra que refleja la tradición oral presente en el Carnaval de Barranquilla.
Es así como este sábado, la Biblioteca del barrio La Paz se convirtió en el punto de encuentro del esparcimiento, las risas y el goce. A partir de las 5:30 p.m., adultos y niños fueron convocados a vivir un espectáculo teatral con un toque popular.
Todos estaban invitados para ser testigos de una tarde que prometía compartir momentos despojados de la monotonía, y con ese objetivo, se acercaron en familia e incluso solos a esperar que la función empezara y sus risas se convirtieran en el sonido más escuchado del espacio recreativo.
El telón lo abrió la magia de la música. Una pequeña gigante se asomó interpretando El pescador de la cantante Totó la Momposina. Melany Pilatuna, de 7 años encantó a los presentes con su voz y le dio apertura a la función.
El talento internacional también tiene su aparición en este encuentro. Por ello, la maga cubana, Lazara Sánchez, pisó el escenario con un ilusionismo muy colorido.
En sus 32 años ejerciendo este oficio, manifestó su satisfacción de visitar por primera vez tierra barranquillera.
“Tengo un placer inmenso de estar acá. El Carnaval es muy nombrado en mi país. Es importante este tipo de eventos porque se reflejan todas las cosas propias de la cultura de acá”.
Mientras los distintos grupos realizaban su puesta en escena, los que se avecinaban por actuar, esperaban con ansias interactuar con el público a través de su arte.
Uno de ellos fue ‘Miscelánea en Carnaval’, el cual llevó críticas constructivas a través del humor. En su escenificación se hicieron presentes catástrofes mundiales como la pandemia de covid-19 y la reciente ola invernal que azotó al país.

Con jolgorio, desparpajo y carisma apareció en escena, la iniciativa artística 'Curramba teatro'. En su pasaje, se observó la historia de un cura que promete ayuno, pero no lo lleva a cabo e intenta conseguir la comida a escondidas.
El grupo pretende recrear el universo de las comedias desde el ejercicio de la dramaturgia contemporánea.
Los niños también son protagonistas en esta cita de sonrisas y así lo reflejó el grupo infantil 'La casa de colores', procedentes del municipio de Malambo.
Para su directora Olivia Gómez, el evento representa una manera de llevar el teatro a la fiesta, teniendo a los pequeños como salvaguardas de la tradición.
"Queremos reflejar el aspecto popular que se vive en los municipios y con ellos se preservan las tradiciones, sabemos que nunca acabará".
El director del Encuentro de Comedias, Álvaro Bustillo, expresó el anhelo que tiene de que el evento produzca, además de sonrisas, un espacio de reflexión.
"Es un espectáculo distinto. Cada comedia presenta una propuesta. Tiene el goce, pero también tiene el pensamiento y la reflexión. Queremos que el público también salga pensando de lo que está sucediendo a nivel local, nacional e internacional".