Compartir:

Óscar López y Ana Romero, ambos nativos del municipio de Galeras, fueron los grandes ganadores de la edición XXVI del Festival Folclórico de la Algarroba, pues sus creaciones ocuparon el primer lugar en el concurso de cuadros vivos en el que en esta ocasión participaron 82 personas.

Él, un docente artístico en una institución en el municipio de Corozal, fue el creador del cuadro vivo denominado Romeo y Julieta, el fin de una historia de amor, que ocupó el primer lugar en la categoría experimental; mientras que Ana Romero, habitante del corregimiento Baraya, fue la creadora del cuadro Santa Catalina, ganador del primer lugar en la categoría tradicional.

Para Ana haber alcanzado tan distinguida posición no es una asunto nuevo, puesto que siempre ha sido finalista.

María Camila Hernández, de ocho años de edad, personificó a Santa Catalina.

El segundo lugar en esta reñida competencia se lo llevó el cuadro Eternidad en el tiempo; el tercer puesto fue para Insignia Nacional; el cuarto puesto lo ocupó El peligro de extinción y el quinto fue para Bienvenidos a Galeras, un cuadro con dos escenas distintas.

Óscar López le contó a este medio que se sentía complacido de haber obtenido el primer lugar y recordó que tenía seis años de no participar en este certamen que ya es Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.

Explicó que el montaje de Romeo y Julieta, el fin de una historia de amor, se inició a las ocho de la mañana. Para ello untó arcilla a los actores, que fueron su primo José Guzmán y su amiga Liliana. A ellos los preparó psicológica y físicamente. De allí el triunfo. Ana Romero, la creadora de Santa Catalina, dijo que por años ella y su familia han montado cuadros vivos y en esta ocasión quisieron rendirle honor a la patrona de su pueblo, a la que le celebran las fiestas cada 25 de noviembre. La actriz de este cuadro vivo fue María Camila Hernández, quien con sus escasos 8 años se llevó todos los honores por su excelente personificación.

Ana Romero, creadora del cuadro vivo dedicado a Santa Catalina y Óscar López, quien se inspiró en ‘Romeo y Julieta’.

Otros ganadores. En el marco del Festival Folclórico de la Algarroba también fueron premiados los mejores en la modalidad de preparación de la jalea de este fruto. El primer lugar fue para Daniel Benítez; segundo lugar para Marlene Hernández y en tercer lugar Gabriel Navarro.

Los ganadores en las distintas modalidades recibieron como premio dinero en efectivo y la algarroba dorada por parte de los organizadores.

Antes de la premiación, que se cumplió en la tarima Nacho Luna del Parque de la Algarroba, hubo presentaciones de decimeros y de conjuntos de gaita, los mismos que no tuvieron participación en rechazó al maltrato recibido el año pasado. También hubo muestras de bailes folclóricos y modernos.El cierre del festival estuvo a cargo del conjunto de Poncho Zuleta y Gonzalo El Cocha Molina, quienes deleitaron a los asistentes con sus vallenatos tradicionales.