El Heraldo
Opinión

Un viaje de paz

En hace ya varias columnas yo tomaba el tema de la masacre y expulsión masiva de los birmanos pertenecientes a la minoría rohingya, víctima de un nuevo genocidio, esta ola, cada vez más degradante para la raza humana, que asola los cuatro puntos cardinales del mundo. Y que, al escribir hoy, las circunstancias se repiten exactas sirviendo de marco a la visita por estos días a Myanmar y Bangladesh del Papa Francisco –la bendición que parece nos ha puesto Dios en estas circunstancias prebélicas del mundo– en las que juegan los poderosos Trump y su colega de Corea del Norte, Kim Jong-un, desafiante, lanzando misiles, mientras nuestro buen Papa anda por el misterioso mundo asiático abrazando a los excluidos, los sin nombre y los sin patria. Una visita de amor a un país budista con el equilibrio de la diplomacia, para no herir la sensibilidad de las autoridades ni al ejército, que lo recibe sin olvidar la denuncia de Francisco desde su balcón tribuna de la persecución de los rohingyas. Las autoridades católicas asiáticas le sugirieron que no volviera a usar la palabra persecución durante su visita, para evitar una posible revancha estatal y que seguro usará en su entrevista con la premio nobel de Paz birmana, nadadora entre dos aguas, Aung San Suu Kyi, consejera de la dictadura.

Manteniendo el equilibrio en la cuerda floja que supone su visita, el Papa ha logrado que más de 800.000 rohingyas expulsados puedan regresar a sus casas voluntariamente. Milagro de un intenso viaje de amor, diplomáticamente contestatario, en un país con 135 etnias reconocidas, la mayoría budista y el 4% católico. Todo un valiente viaje de paz que consuela al mundo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Un año de guerra

Las fuerzas armadas de Rusia comenzaron a invadir a Ucrania el 24 de febrero del 2022, hace algo más de un año. Lo que se pensaba que podría ser una victoria rápida para Putin, dadas las diferencias de tamaño entre los ejércitos involucrados

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

¿Cuál Paz Total?

La paz es un derecho fundamental de los colombianos que durante décadas nos ha sido esquiva por vivir en la constante zozobra producida por la violencia en todas sus manifestaciones.

A tal punto, que ha sido imposible vencer por las arm

Leer
El Heraldo
Fabrina Acosta Contreras

Ni tan Cabal que digamos

Comienzo recordando la teoría de la Identificación proyectiva propuesta por la autora Melanie Klein, que palabras menos, palabras más significa que lo que vemos y expresamos de las demás personas corresponde a nuestra realidades, angustias, hi

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.