
Lo importantes es sobrevivir
Con confinamiento o aislamiento preventivo, como lo quieran llamar, que si el cierre fue oportuno, o las consecuencias de lo que se preveé puedan ocurrir etc son temas de momento. Por ahora “lo importante es sobrevivir" tanto física como económicamente.
Minhacienda no tiene una caja de caucho que estira sin romperse. Las necesidades sobrevinientes, debimos haberlas ido resolviendo previsivamente, en forma gradual durante las pasadas bonanzas. Eso ya es "clavo pasao". La realidad es que vivimos al debe: compramos más de lo que vendemos al exterior. Lo demás son prestamos refinanciados. Emitimos bonos de deuda para oportunamente cancelar otros que se van venciendo. Afortunadamente las nuevas emisiones han sido vendidas con menor tasa de interés, ganamos años adicionales, con costo más barato.
La nueva Mintic Caribe
Ese ministerio el de las TIC, que antes se llamaba de Comunicaciones y lo ejercieron destacados coterráneos como el doctor Juan B. Fernàndez Renowitzky, Carlos Martín Leyes,Antonio Abello Roca, Pedro Martìn Leyes Hernández, Armando Benedetti Jimeno, ahora el señor presidente Iván Duque escogió a la doctora Karen Abudinen Abuchaibe, quien venìa de ser Consejera presidencial para las Regiones y antes Directora del ICBF, enorme Instituto para la protección de la niñez.
La nueva ministra con experiencias de trabajo en Washington DC proviene de familias de honda tradición comercial, industrial y hotelera. Su sensibilidad social la mostrò inicialmente al frente de NU3 por varios años donde se patrocina la alimentación y educación de niños.
Karen tiene ancestros árabes, y las fundadoras y almas de NU3 son damas judìas. Pero en Barranquilla “ciudad abierta" eso se puede dar. La Secretaría de Educación Distrital de Barranquilla también contó con su energía.
Indigestión Aérea
La concentración del número de vuelos en El Dorado,motivada por el centralismo que se ejerce desde Bogotá, tanto en lo oficial, como en lo particular, los ha indigestado. Los ensanches recientes ya estaban casi desbordados. Las renovaciones importantes, del Ernesto Cortissoz de muy próxima operación en el área metropolitana de Bquilla y Soledad, que nos amplìa el
horizonte, su mayor disfrute y temporalmente aplazado. Pero los crecimientos ya vendrán.. La moderna infraestuctura nos queda. Sembrar hoy para recoger solo un poco más tarde.
Ahora por la Pandemia, todos limitados.
Lo que importa es la reanudación del servicio
Si la compañía aérea A, o la B piden auxilios crediticios, creo que no podemos poner a entrabarlo, porque su domicilio legal esté localizado en Panamá, Curacao o Sao Paulo. El servicio aéreo es masivamente usado por los pasajeros colombianos principalmente. ¿Quienes son los arriesgados accionistas o acreedores pignoraticios de
las mismas y adonde residen? Seguramente a la DIAN si le interesa y para eso son los convenios de información entre países.
Madame Betancourt, la más rica señora de Francia, ya octogenaria, trasladó su residencia de Paris a Luxemburgo, porque la legislación allí le era más favorable. Asì se mueve el mundo.
Hay 2 ó 3 importantes aerolíneas solicitando apoyo; hay que escucharlas para estudiar que apoyo se puede ofrecer. ¿Queremos remontar el Magdalena volviendo a viajar en nostálgicos vapores como el David Arango de Naviera, el Jesusita de la MarVasquez o percibir los pitazos del Capitán De Caro para que después, los estupendos buses de Brasilia o sus colegas, nos suban a
Bogotá?
El famoso Tren del Sol, Santa Marta,Ciènaga Bogotá ya no rueda.
Más Columnas de Opinión

Candidatos a rendir cuentas | Los lectores escriben
Con la Resolución 0285 de 2010, el Consejo Nacional Electoral adopta la herramienta cuentas claras que permite a partidos, movimientos, organizaciones políticas y a candidatos elaborar el informe de ingresos y gastos. La presentación de informe

¿Infidelidad femenina o culpa compartida?
Quisiera compartir con ustedes hoy un caso que recientemente llegó a mis manos y sobre el cual podíamos reflexionar y aprender todos. Se trata de una pareja, ambos profesionales exitosos, que aparentemente llevaban una buena vida sexual.

No dejar morir al turismo
Si el gobierno nacional no detiene su carrera alcista de incrementar los gravámenes impositivos de toda índole a la actividad turística, esta industria moderna como se le llama ahora al intercambio moderno de personas entre naciones, ciudades y

Un camino hacia la diversificación económica en Colombia
Nos encontramos en un mundo en constante transformación, en el que la creatividad y la innovación son motores que impulsan el desarrollo económico y social. La economía naranja, también conocida como economía creativa, que abarca sectores co