
Turismo hacia Barranquilla
La ciudad está cada día más atractiva. Abundancia de hoteles con variadas tarifas, restaurantes por doquier –con grata cocina por supuesto- diariamente la página cultural de El Heraldo muestra los eventos a realizarse, con sitio, dirección y hora. Cuando los visitantes preguntan ¿Qué hay aquí para ver? Como los turistas siempre compran, los taxistas los conducen a los estupendos Centros Comerciales – todos muy atractivos- . Los viajeros informados por la televisión, diarios, radio, dicen que no se pueden ir sin conocer El Gran Malecón recién inaugurado por el Alcalde Char para “sentir la brisa del Río”, verlo correr y mirar los avances del enorme Puente Pumarejo. La colorida Ventana al Mundo y el árbol de navidad más alto de Colombia son visitados cerca del área de Tecnoglass, los patrocinadores. Si muchos turistas no dejan de pasar en París por la Tour Eiffel cuando la recorren, nuestros visitantes no dejarán de pasar por los nuevos atractivos sitios mencionados, además con iluminación navideña que estimula.
Cirilo, el personaje
El RP Cirilo Swinne fue la persona meritoria escogida este año por la Ong Por Amor a Barranquilla que destaca su solidaria labor en el sur occidente de la ciudad. Allí este “Buen Samaritano” en el Barrio La Paz hace una labor social de protección a los ancianos y de ayuda a los necesitados. Cirilo es holandés de nacimiento y barranquillero por voluntad de servicio .En el club ABC la Ong antes mencionada que preside el arquitecto Eduardo Moreno Torres, ejecutará su sesión anual de reconocimientos.
Efectos del vandalismo
Los destrozos causados por acompañantes no solicitados a las marchas recién ocurridas están espantando a los fondos extranjeros que invertían en acciones empresariales en la Bolsa de Valores. Estos al sentir que el riesgo para sus capitales crecía optaron en llevarse su dinero buscando seguridad, colocaron órdenes de venta de acciones y la abundancia de oferta ocasionó una baja de precio. La consecuencia: hay miles de ahorradores perjudicados se les redujo su patrimonio. El Ministerio de Hacienda con sus títulos de deuda TES captaba dinero para sus necesidades del momento. Eso hasta antes del paro nacional y hechos vandálicos conocidos. Ahora sucede que algunos Fondos – por ahora- no compran más; se están desprendiendo de los TES. Si la caja del tesoro público se aprieta alguien ¿cree que el gobierno tendrá más plata para atender las solicitudes de los marchantes mal acompañados para protestar? La conducta de esos “colados ” que tantos daños materiales causaron redujo también “La confianza inversionista”. El Presupuesto Nacional que se aprobó desfinanciado, ahora aumentará su faltante. Muchos presupuestos regionales cuentan con alguna “cofinanciación” generosa de la nación. Puede suceder que si las perturbaciones del orden público continúan, los recursos necesitados podrían no llegar, perdiéndose oportunidades de empleo. También los Fondos de Pensiones ante el precio más barato de las acciones, afortunadamente volcaron parte de sus colocaciones hacia los títulos accionarios, dado que ellos tienen caja y capacidad de espera, mientras el mercado se normaliza. Las menores ventas por los paros y bloqueos generarán utilidades inferiores y recaudos tributarios menores. Resultado: “todos pierden”.
Más Columnas de Opinión

Somos perros
Después de la sonrisa inicial que me causó la particular escena, el entrenamiento me hizo mirar de otra manera. Un adulto de origen oriental aparecía en un video diciendo que se sentía plenamente realizado porque la comunidad lo había reconoc

¿Qué es gobernar?
Jairo Aguilar Deluque va a ser el nuevo gobernador de La Guajira; ganará las elecciones de manera amplia y contundente. Una vez gane, el próximo 29 de octubre, le tocará gobernar. Pero, ¿Qué es gobernar?
Gobernar es un arte que admi

La evidente afectación de la economía
El bajo nivel de aprobación de su gestión de gobierno mantiene al presidente Petro haciendo planteamientos desesperados que oscilan entre los extremos del espectro político y con frecuencia se perciben contradictorios.
Por un la

Una pregunta sobre Transmetro
La mayoría de los sistemas integrados de transporte masivo (SITM) en Colombia no están funcionando. El Ministerio de Transporte anunció hace poco que entregará de manera proporcional un billón de pesos a ocho empresas, en las principales ciud