El Heraldo

¿Quién ronda la Universidad del Atlántico?

Un poco después de que terminara la Segunda Guerra Mundial comenzó a funcionar en 1946 la Universidad del Atlántico en Barranquilla.

De esa institución han surgido miles de profesionales, formados no solo para sus carreras, sino también para la vida, dado su énfasis humanístico, que va mucho más allá del tonto retrato de unos pelaos ‘tirapiedras’ y comunistas.

La Udea ha forjado ciudadanos que, por encima de sus particularidades políticas o de sus ideales, convergen en un mismo punto: gente buena interesada en otros seres humanos y en el desarrollo de lo que allí aprendieron. Obvio es que en el redil hay de todo, pero grosso modo, ese es el perfil del egresado de “la Atlántico”, como cariñosamente se le dice a esta emblemática universidad ideada, creada e impulsada por el filósofo Julio Enrique Blanco.

En estos 69 años, la Udea ha sufrido procesos duros. Ha sido víctima del desenfreno de una burocracia interna amparada en sectores que se ufanan de democráticos. Ha sentido en carne viva la garra hambrienta del cacicazgo politiquero local. Ha luchado por sus funcionarios y profesores, muchos de ellos verdaderos apóstoles de la educación.

En la actualidad son 22 mil estudiantes los que reciben los beneficios de sus diferentes programas académicos. La mayoría de ellos proviene de sectores populares, y cientos, tal vez miles, de municipios apartados de otros departamentos de la región.

Y ahora, en un momento tenso, dos veteranos catedráticos de la institución me han contado su preocupación por lo que se avecina después del largo tire y jale con la exrectora Ana Sofía Mesa. Se trata del interés cada vez más desmedido de políticos locales, y de otro de más riesgo y con mayores tentáculos de poder: una ministra de Educación a quien en el ámbito nacional le dicen ‘palabra de Dios’, porque lo que ella dice es dogma de fe.

Tal vez no ha tenido en cuenta la moderna y locuaz ministra que la Udea trabaja, según afirman las actuales directivas, en la estrategia de desarrollo con la participación de todos los sectores y en un proyecto educativo que responda a los objetivos misionales de las universidades públicas.

La Universidad del Atlántico plantea además el fortalecimiento de la investigación con estrategias de socialización para que ingresen nuevos investigadores docentes y estudiantes.

Y uno de los puntos más importantes y más reales como es continuar con la gratuidad de la institución y el acceso a una verdadera cafetería estudiantil, acorde con el público objetivo de la institución, como lo son miles de muchachos que a duras penas tienen para el bus.

Y después de todo esto sigue una nube oscura de rumores y de lobbys que anuncian un golpe para raparse lo que se está levantando. No es para menos, el presupuesto de $265 mil millones, que se estima corto para quienes saben de este tema, es un botín de guerra para otros. Tal vez por eso quieren el cargo del rector encargado. Bueno, Julio Enrique, desde donde estés: ¿qué vamos a hacer?

mendietahumberto@gmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Jorge E. Robledo

El autoritarismo antipetrolero de Petro

Hace unos meses, los ministros de Hacienda, Minas y Comercio anunciaron que una vez la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) diera las cifras oficiales de las reservas de gas y petróleo de 2022, decidirían sobre los nuevos contratos de explora

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

El último escándalo

Diez meses de escándalos. El último costó las cabezas de Laura Sarabia, la “mano derecha” de Petro según él mismo la describió, y de Benedetti. Dicen que este es el peor. Con lo conocido hasta ahora no podría afirmarse tal cosa. Los de

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.