El Heraldo

Píldoras económicas

Para los que diversifican por fuera
Ya se comenta con frecuencia, hasta Putin lo hace, que los ‘Panamá Papers’ tienen origen y hasta impulso político económico norteamericano (ningún gringo fue mencionado entre 200 mil clientes). La intención es mover capitales discretamente ocultos, por miles de millones de dólares, hacia estados de la unión americana igualmente discretos y nada preguntones. Allá sí son bienvenidos. Sin embargo, la Voz of America emitida desde Washington D.C. este domingo hizo eco al malestar de muchos pagadores de impuestos (taxpayers) con los sistemas que ayudan a no pagarlos, Obama y Hillary Clinton fueron coincidentes con esos inconformes. Lo que se viene puede ser intenso, para los hábilmente exentos.

El FDIC selectivo…
Este organismo financiero es como nuestro Fogafin, que asegura parcialmente los depósitos de los clientes en EEUU, pero según la agencia Expansión, el FDIC y la Reserva Federal no aceptaron los planes de contingencia de varios grandes y famosos entes financieros en caso de una bancarrota. Entre ellos, el muy grande Bank of New York, The State & Street Bank, el tradicional J.P. Morgan & Chase cuyos patrones, Morgan y J.D. Rockefeller, intervinieron en la crisis bursátil de los años 20, del siglo pasado, para parar el derrumbe de los precios, comprando acciones en grande, y el Wells Fargo Bank, el del emblema de las diligencias del Lejano Oeste, mostraron deficiencias no aceptadas, las cuales seguramente serán enmendadas. Goldman & Sachs y Morgan & Stanley solo recibieron aceptación de uno de los dos mencionados garantes de los depósitos, pero el Citibank, como el Pibe: “Todo bien, todo bien” en ambos aseguradores oficiales. Moraleja: como que ya es más seguro tener los depósitos en casa, en Colombia contribuyendo al desarrollo de nuestro entorno.

¿Cuándo será el “destape”?
El presidente Santos como los jugadores de póquer, tapa sus cartas y las semiabre creando expectativas, entre los 150  ilusionados que se inscribieron para aspirar al encumbrado cargo de fiscal general de la Nación, con 30.000 puestos y un presupuesto parecido en multimillones. Mientras el país se distrae con ese reality ampliamente mediático y lleno de muchas aspiraciones, otros dejaron de acordarse que hay EPS que no le pagan oportunamente a los hospitales, que las madres comunitarias del ICBF  hacen huelga;  que hay niños con hambre a pesar de que el Gobierno sí aportó cumplidamente los dineros, o que a los policías en algunos departamentos los agreden gravemente. De los ciento y pico confiados concursantes, dicen que si hay  16 candidatos que pueden ser considerados. 

Manglares afectándose
La vía departamental que de Las Flores llega más rápidamente a Los Manatíes (Sabanilla) acortando el camino, según registran los medios, ha incidido en el deterioro de los manglares vecinos, a pesar de los box culverts que cuidadosamente se construyeron para que las aguas dulces de las lluvias bajaran la salinidad del entorno. ¿Será que con adicionales box culverts, las nuevas aguas resuelven el caso? El Niño convirtió al Atlántico en un bosque reseco tropical y mató no solo las reses de los ganaderos sino que también afectó el manglar. Si La Niña viene generosa en lluvias, esperamos que reverdezcan los manglares.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Hugo Illera Jiménez

Tu Papá Junior

El fútbol es una danza de sentimientos, de pronósticos, de amor y desamor, de frustraciones y alegrías. Es la conjunción de la victoria y la derrota, pero también de la esperanza del próximo juego. En cada partido de fútbol hay frustracione

Leer
El Heraldo
Nicolás Renowitzky R.

¡Cuatro años pasan volando! (I)

Desde el pasado 6 de noviembre comenzó la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla. Serán solo 4 años los que tendrá nuestra ciudad para ponerse a punto para ese importantísimo evento deportivo de carácter internac

Leer
El Heraldo
Eduardo Ortega del Río

¿El que dice o el que hace?

En el fútbol, en el matrimonio, en los negocios, en la política, en la vida en general, siempre hay dos tipos de personas. Los que dicen lo que se debe hacer y los que lo hacen. De esta dicotomía se desprende el funcionamiento de nuestro mundo.

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.