El Heraldo
Opinión

¡Qué tiempos aquellos!

Fue así como se me ocurrió diseñar y construir una pequeña maqueta metálica en la que por el frente se apreciaba la señalización, y en la posterior, la valla publicitaria de las empresas a las que propondría que me las financiaran. 

En este relato solo pretendo que mis lectores de la vieja guardia recuerden cómo era de diferente hacer negocios por allá, por los años 60, 70 y 80 del siglo pasado, y para que mis lectores jóvenes analicen con un solo ejemplo, cómo han cambiado los tiempos, y se trata de un relato real. 

Cuando el Ministerio de Transporte estaba construyendo la Circunvalación, averigüé que esta no contaría con señalización informativa de destino, elementos indispensables para orientar a los conductores, y que yo había conocido en 1966 a lo largo y ancho de los Estados Unidos, conduciendo un Pontiac, en un viaje de 120 días que hice a los 21 años. La Circunvalación sería la primera vía rápida de la ciudad, y yo quería que se pareciera a un highway americano. Analicé que la única manera como se podrían financiar esos grandes elementos tipo pasa-vías o muy grandes banderas, sería explotándolos publicitariamente en el lado opuesto a los tableros de señalización, y logré la autorización oficial del Ministerio de Transporte. Pero yo no contaba con los recursos para construirlos. Fue así como se me ocurrió diseñar y construir una pequeña maqueta metálica en la que por el frente se apreciaba la señalización, y en la posterior, la valla publicitaria de las empresas a las que propondría que me las financiaran. Visité a los gerentes de las principales empresas locales, proponiéndoles esa publicidad cívica, con la maquetica en la mano, y solicitándoles unas cartas en las que manifestaran, que si se instalaban esos elementos, ellos me contratarían durante dos años y por un determinado valor mensual, una o varias vallas publicitarias. Así lo logré. Ya con esas cartas, fui a solicitarle un crédito al Banco de Bogotá, su gerente, Walter Gómez, verificó con esas empresas su verdadero compromiso y me financiaron el 100% del valor de esos elementos. Con las 44 estructuras ya instaladas, esa nueva Circunvalación parecía una vía gringa, pero lo interesante del relato es que le llevé los contratos de publicidad al mismo Banco de Bogotá, con una carta mía de autorización de cobro, porque fue el banco el encargado de cobrar mensualmente esa cartera, y con lo cobrado, después de descontar intereses y una mínima comisión por esa labor, abonaba el saldo a mi deuda. Al año y medio ya esta había sido cancelada totalmente, y el banco siguió haciendo la labor de cobro, abonándome en la cuenta lo recaudado. Y es que los gerentes eran quienes definían la credibilidad o no del cliente, y de acuerdo a esta, les concedían o negaban los créditos. Esta historia, mis amables lectores, es solo para analizar con cierta nostalgia, ¡Cómo han cambiado los tiempos!

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Dos Indicadores de Movilidad

Este mes fueron publicadas dos encuestas de percepción que suelen entregar indicios razonables sobre el sentimiento general de los colombianos. Una de ellas es la encuesta Pulso Social, elaborada a nivel nacional por el Dane desde el 2020; y la o

Leer
El Heraldo
Fabrina Acosta Contreras

“Te amo, porque te aporreo”

Los imaginarios sociales opresores que habitan en nuestra historia nos llevan a considerar que lo que atropella a otros no es violencia y se disfraza de “amor” lo que muy lejos puede ser amor, frases cotidianas como “te amo porque te aporreo

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

El helicóptero

¿Que se la tienen montada a la vicepresidente Francia Márquez por ser negra? ¿Quién lo duda? Pero resulta risible, por decir lo menos, observar que cada vez que se le ridiculiza, ella rauda sale con inteligencia a dejar en ridículo a sus detr

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.