El Heraldo

Las calles 76 y 82

L as incomodidades pasan, las obras quedan”, este eslogan de la Administración distrital no tiene discusión, lo que sucede es que en los sectores del norte, donde se adelantan las obras de la calle 84, estamos en el lapso de “las incomodidades”, que se han dilatado exageradamente. En el caso de la 79, estas ya pasaron. Y cuando llegue el momento de “las obras quedan”, la gente entonces olvidará cómo eran esas vías antes de sus intervenciones. Quizás exagero, porque, ¿quién olvidará el arroyo de la 84? ¡Si hasta lo echaremos de menos! Cuando llegue ese momento, junto a la 79 serán dos tramos de calles con tres carriles cada una, sin un solo hueco, y sin los arroyos que corrían en el mismo sentido de sus flujos vehiculares, pero ambas con el mismo sentido vial, sur-norte.

Con estos cambios mejorará la movilidad para quienes en el norte de la ciudad se dirijan en esa dirección. Pero en toda esa gran área seguirá una movilidad exageradamente caótica para quienes se movilicen por las calles 75, 76 y 82. La calle 75, de dos carriles en doble sentido vial, y la 76 con tres carriles, en regular estado y un arroyo tan temible como el de la 84, que corre en contra del sentido vial, lo cual es peor. La 82, angosta, con un arroyito molesto en contravía del flujo vehicular, está con dos carriles absolutamente insuficientes, por lo que su movilidad será cada vez más traumática.

Como el panorama aquí explicado no es un punto de vista personal, sino una realidad en el presente que empeorará aún más en el futuro, y que cuando estén terminadas las obras que se adelantan en la 84 se apreciará más el contraste entre los tramos de las dos vías remodeladas y las dos vías anacrónicas, se hace indispensable desde ahora ir diseñando la canalización de los arroyos de las calles 75 y 76, que se unen en la esquina de la carrera 52, para que este último desemboque en el arroyo del Country, una obra muy similar a la de la 84; y la indispensable ampliación a tres carriles de la calle 82, con la canalización subterránea de su arroyo mediano. Así, los pares viales conformados, uno por las calles 76 y 79, y el otro por la 82 y la 84, quedarán más equilibrados en cuanto a capacidad y servicio.

Mejorada la movilidad transversal en esta gran área del norte de la ciudad, inclusive en épocas de invierno, y más, con la próxima solución al arroyo de La María y la ampliación que avanza de la carrera 50, quedaría la tarea de cómo salvar los arroyos de las calles 59 y 64, de manera perpendicular, y el de la carrera 53 entre calles 59 y 61, de forma longitudinal. Ese que desemboca al Magdalena por la Base Naval. Cuando lo logremos, el centro y el norte de la ciudad no quedarán incomunicados por caudalosos arroyos, como sí sucede ahora. Y será un gran avance.

Lo ideal es que las inversiones para solucionar el problema de los arroyos se concentren en determinados corredores y grandes sectores, y no dispersarlas, para lograr la conectividad total en estos, y no parcialmente en varios. Por eso, resulta importante la idea del alcalde Char de solucionar el caudaloso arroyo de Felicidad, ojalá desde la carrera 38 hasta la 54. Y que siguieran posteriormente canalizando los de las calles 75, 76 y 82.

nicolasrenowitzky@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Haroldo Martinez

Somos perros

Después de la sonrisa inicial que me causó la particular escena, el entrenamiento me hizo mirar de otra manera. Un adulto de origen oriental aparecía en un video diciendo que se sentía plenamente realizado porque la comunidad lo había reconoc

Leer
El Heraldo
Hernán Baquero Bracho

¿Qué es gobernar?

Jairo Aguilar Deluque va a ser el nuevo gobernador de La Guajira; ganará las elecciones de manera amplia y contundente. Una vez gane, el próximo 29 de octubre, le tocará gobernar. Pero, ¿Qué es gobernar?

Gobernar es un arte que admi

Leer
El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Una pregunta sobre Transmetro

La mayoría de los sistemas integrados de transporte masivo (SITM) en Colombia no están funcionando. El Ministerio de Transporte anunció hace poco que entregará de manera proporcional un billón de pesos a ocho empresas, en las principales ciud

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.