
Procuradora con “A”
Margarita Cabello es la primera Procuradora electa por el Congreso de Colombia.
Siento que nada malo me puede suceder cuando estoy entre mujeres. Me producen un sentimiento de seguridad sin el cual no hubiera podido hacer ninguna de las cosas buenas que he hecho en la vida”. Esto lo decía Gabo en sus conversaciones con Plinio Apuleyo, en el Olor de la Guayaba en 1982. Pero también lo hubiese podido escribir una república. Si los Estados pudieran hablar, de seguro dirían que prefieren que las mujeres los gobiernen. García Marquez, tenía razón.
Margarita Cabello es la primera Procuradora electa por el Congreso de Colombia. La anterior mujer había sido procuradora encargada, pero no elegida ni posesionada en propiedad. Para algunos y a pesar de haber sido Ministra de Justicia tiene un perfil poco mediático hasta el momento, y para otros es una estrella en el firmamento de la Rama Judicial. Es así como esta discreta mujer Caribe llega a uno de los cargos más altos del país, en el que tiene dos tremendos retos: representar a su género y suceder a Fernando Carrillo.
Las mujeres caribes hoy en día, que se proyecten como actores públicos en su futuro, son afortunadas; pues gozan de la posibilidad de tener referentes. Y es que empezamos a perder la cuenta, se nos ha vuelto paisaje, pero no lo es. Que Elsa Noguera, Yaneth Giha, Tatyana Orozco, Natalia Abello, Karen Abudinen, y la misma nueva Procuradora electa, entre otras, lleguen a estos espacios es un privilegio para la región -y para nosotras-. Pues puede estar una de acuerdo o no, con lo que la presencia de cada una de ellas ha representado en los gobiernos respectivos de los que han hecho parte, pero en lo que me atrevo a decir que podríamos coincidir es en que han ejemplificado las posibilidades de la nueva mujer en nuestra generación.
No conozco personalmente a Margarita, así que podría resultar incluso atrevido y precipitado que me adelante a vaticinar una gran gestión por el mero hecho de ser mujer. Sin embargo, por cada cargo que ha pasado ha logrado los resultados que hoy la tienen como cabeza electa del Ministerio Público en Colombia. Sin ser una figura que le guste estar en el foco de las cámaras, lo ha conseguido. Esto se puede convertir en su mayor virtud en esta nueva etapa, ya que venimos de varios procuradores deseosos de protagonismo. No olvidemos que Cabello empezará su procuraduría en pleno calentamiento de motores de campañas electorales, es allí donde su usual compostura podría jugar muy favor del país, y por ende, del ciudadano.
@kathydiartt recomienda: Si te interesa conocer más sobre el rol de las mujeres en el pasado colombiano, “Las Libertadoras” de Francisco Martínez Hoyos, es un libro increíble para ti. En el se desafía el machismo en la historia patria nacional. Incorporando el protagonismo de mujeres en el relato emancipador.
@KathyDiartt
Más Columnas de Opinión

La simbología del caso de la ‘Mariamulata’
Judith Pinedo está libre y eso ha llenado de alegría a muchos colombianos que hace tiempo esperaban la noticia. ‘Mariamulata’, como es conocida, fue alcaldesa de Cartagena entre 2008 y 2011; durante su periodo se mantuvo con altos índices d

Pelotas y letras | La cara de “Bolillo”
Más de lo mismo en el Junior de Barranquilla. El debut del Bolillo Gómez ha corroborado lo que todos sabemos: que el problema no son los técnicos sino, el rendimiento de los jugadores.
O para evitar polémicas, es una responsabi

Sufrimos de bipolaridad
El estudio más reciente de la Asociación Mundial WIN-Gallup concluyó que Colombia obtuvo el nivel más alto de sentimiento de felicidad del mundo. No obstante, contrasta este resultado de sentimiento individual, con mayor pesimismo respecto del

El relato hecho añicos
Que el hijo y el hermano estén señalados de recibir dinero a escondidas y de personas vinculadas hoy y en el pasado con hechos de corrupción y con el narcotráfico destruye de raíz el relato de la izquierda y de Petro.
Han sostenido