El Heraldo
Deportes

Hablemos de fútbol | Mal juego, duro traspiés

Me pregunté por qué Cuadrado de lateral derecho, dejando el centro del campo y las tareas de gestación y distribución en el cerebro y los pies de Barrios, Lerma y Uribe, más acostumbrados a otras lides, menos propensos a tomar la iniciativa y sí útiles en seguir y complementar.

¿Por qué? Si durante todo el nuevo proceso de la Selección Colombia al mando de Carlos Queiroz el de la Juventus se ha convertido en el jugador más influyente desde el mediocampo, y, además, la experiencia ante Chile tras la lesión de Stefan Medina, fue deficitaria.

Mientras esa inquietud quería ser elaborada por mi cerebro futbolero, ya Uruguay presionaba arriba, contradiciendo el tópico aquel de que los equipos visitantes salen a esperar los primeros minutos, y Yerry Mina, en un error conceptual, arriesgaba un balón por el centro con sus compañeros desplegándose, anticipado por Nández y compartido con Cavani que definía con la categoría que lo caracteriza para el uno a cero a favor de Uruguay. 

Entonces, a partir de ese momento, dejé de hacerme preguntas y me dediqué a ver el partido. Y veía que los dos jugadores más capaces de conducir a Colombia (Cuadrado y James) estaban más cerca de la línea lateral que del balón y el juego. Hasta el ingreso de Luis Diaz por Barrios. 

James pasó a jugar de enganche, moviéndose a espaldas de Bentancourt y Torreira, y Díaz por izquierda empezó a acelerar, a gambetear, a contagiar a todos. Fueron los mejores momentos de Colombia, y hasta pareció que merecía un gol. 

El inicio del segundo período parecía tener la misma tónica, pero James Rodríguez olvidó que hay lugares y situaciones donde es prohibido gambetear, perdió el balón, Suárez lo puso en el área para Bentancourt y Murillo lo derribó. Penal que Suárez transformó en gol. Uruguay 2, Colombia 0. 

De ahí en adelante, el mejor contexto para Uruguay: defendiendo el resultado defendiendo los espacios cerca de su área (cuando eso pasa parece que defendieran con quince) y Colombia terminando las jugadas con más centros anunciados que habilidad. 

El epílogo no pudo ser peor: un tercer gol de Uruguay, la expulsión de Mina, el oficio y orden de los charrúas y el más desvencijado juego de Colombia en los últimos años. Mal juego, duro traspiés.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Óscar Borja Santofimio

La realidad es que algo anda mal

Ha sido fácil para mí en muchas ocasiones, tomar un hecho de actualidad, o una falla en la prestación del servicio de cualquier entidad publica o privada, para alimentar las ideas de mi mente y obtener escritos que son publicados en diferentes

Leer
El Heraldo
Ricardo Plata Cepeda

“¿Y por qué yo no?”

Comparto con un amigo guajiro la preocupación por la suerte de los proyectos eólicos en ese departamento. Hace dos semanas resolvimos salir de Barranquilla para Uribia en una pesquisa sobre la crisis. Pasando Riohacha optamos por la vía a Manau

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.