El próximo 7 de agosto Junior festejará su arribo a los 100 años de vida. Por tal motivo he querido rendir un sencillo, pero sincero homenaje a los principales protagonistas del juego: los futbolistas.
Lo que inició en Facebook como un simple ejercicio futbolero entre amigos, el que solemos practicar en una esquina, una cancha, una fiesta familiar, que es el de opinar sobre los mejores jugadores de Junior en las distintas posiciones y distintas épocas, el de explicar cómo recordamos a esos grandes futbolistas, sus virtudes, sus formas, sus gestas, reuniones que nunca están exentas de la acalorada pero amigable discusión por las preferencias de unos y otros.
Digo, que lo que tuvo esa génesis, en donde a cada nombre del jugador, aproximadamente 35 en ese momento, yo le agregaba dos o tres líneas que referían a sus características futbolísticas, se fue transformando en una auto impuesta y deseable misión de completar el perfil de 100 jugadores del equipo de Barranquilla, desde su reaparición (1966) hasta nuestros días.
Lo logré como un reto a mi memoria, un regalo a mi condición de ex futbolista y, sobre todo, como un reconocimiento a esos futbolistas que escribieron con su talento y profesionalismo la rica historia del Junior. A través de mi amigo Alberto Linero la prestigiosa Editorial Planeta conoció los textos, creyó en ellos y decidió publicarlos a través de un libro que llevará como título ‘Los 100 del Centenario’.
Y que tendrá como prologuistas a dos líderes como el profesor Julio Comesaña y el Padre Alberto Linero. Sin un ápice de arrogancia, ni un atisbo de erudición futbolística, tampoco de ninguna pretensión academicista y mucho menos literaria, quise legar, a través de una breve semblanza de cada uno de estos 100 jugadores, parte de la historia del Junior. En los próximos días Editorial Planeta nos dirá cuándo será su presentación.