El talento de James Rodríguez y Juan Quintero, deteriorado, con múltiples vaivenes, sin regularidad competitiva en los últimos años, aún le basta al técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, para ilusionarse y por eso los convocó para el inicio de la Eliminatoria al Mundial 2026.
El talento siempre es una emocionante promesa, tal vez por eso, en este caso, tira al canasto de la basura toda la minuciosidad que suelen enseñarnos los técnicos con relación a la elección de los convocados. La zurda educada de estos dos futbolistas, piensa, puede modificarle el destino a un partido en algún momento.
Yerry Mina y Santos Borré son otro caso. Estos no tienen actividad hace varios meses, pero son de la confianza del técnico y han hecho parte de las últimas presentaciones de la Selección. Richard Ríos, el que hace 5 años era del Futsal y hoy figurando con buen suceso en el Palmeiras brasileño, y el tercer arquero Vásquez, son los primíparos.
Santiago Arias es un buen retorno después de superar su lesión y lograr continuidad y mejoría futbolística en la MLS. La fuerza inapelable de los números de Jhon Córdoba, por fin le dio un lugar en la lista de los delanteros. Estas son algunas, entre otras, de las personales acotaciones que se me ocurren, en singular, de la primera convocatoria de la selección Colombia para los encuentros ante Venezuela y Chile.
En plural, creo que el cuerpo técnico ha sido coherente con lo desarrollado en los 8 partidos de ensayo y respaldó a la mayoría de los futbolistas que han hecho parte de este nuevo proceso. El 90% de la nómina son los que han mostrado buenas señales funcionales y una buena adaptación al modelo de juego que quiere el técnico Lorenzo.
Por supuesto, no será la primera ni la última vez que en una convocatoria haya objeciones y genere algunos desacuerdos. La discusión es consustancial con el fútbol. La subjetividad, los gustos, nos hacen preferir a unos y rechazar a otros cuando se trata de elegir.
Afortunadamente el técnico Lorenzo no fue contratado para poner de acuerdo a 50 millones de colombianos, sino para convencer a los 26 que convoca. Y, sobre todo, para conducir y motivar a sus futbolistas a ganar para lograr la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Este jueves, en el Roberto Meléndez, es la primera prueba oficial. Y Venezuela el primer escollo.