El Heraldo
Opinión

Junior y el rebusque

Contra Nacional el equipo desarrolló un buen trabajo táctico. 

Que en el fútbol todo está inventado puede ser cierto, pero siempre habrá formas y maneras de hacer “cosas” que mejoren su calidad, de sorprender con las estrategias, para suplir deficiencias o ausencias de jugadores por bajo rendimiento. A más de un entrenador en Junior le he dicho que se “rebusquen” el resultado.

Ese rebusque tiene que ver con su ingenio para mejorar el nivel de juego de algunos jugadores (como pasa esta vez), a corregir los errores (como pasaba con la zona de zagueros), a echar mano de los que estaban esperando su oportunidad (caso Homer Martínez), a utilizar a los que recibieron el alta médica saliendo de una lesión (como Germán Mera), para mejorar la producción dentro del terreno de juego (casos Fuentes, Hinestroza, Sambueza), para aumentar el peso específico para que impactara en la creación del juego (caso Cariaco) o a jugársela con un jugador impensado para remates a puerta y gol (el futuro padre Cetré).

Y, algo fundamental, que se la jugaran con quienes están metidos en la jugada puesto que seguir insistiendo con jugadores disipados, y nivel deplorable, es una perdedera de tiempo, de partidos y de campeonatos.

El DT Reyes ha echado mano de “cosas” que ya no se usan en el fútbol colombiano como el tres en el fondo con carrileros (Rosero-Homer-Mera) y el falso nueve (Cetré) con el que ha marcado tres goles en tres partidos consecutivos que sirvieron para clasificar al Grupo de los 8 y empatar con Nacional en el inicio de la final. El técnico que ha insistido con el tres, en los últimos tiempos, ha sido Osorio con Nacional y América con poco resultado y muchas críticas. Y Cheché Hernández que fue campeón con un falso 9 (Víctor Bonilla) con el Deportivo Cali en 1998. Junior siempre ha jugado con cuatro en el fondo y siempre tuvo goleadores de raza. El falso 9 es una novedad. Sin olvidar el montaje de “laboratorios” con pelota quieta.

Esas dos situaciones, para corregir los errores y regalos del circuito defensivo y para solventar la falta de gol del circuito de ataque, si se quiere fueron sorpresas puesto que Reyes arriesgó a las puertas de clasificar al G8 y de jugar la postemporada de la Liga que no son momentos como para implementar cambios fundamentales. Sin embargo, él lo hizo y los jugadores que escogió respondieron.

Contra Nacional el equipo desarrolló un buen trabajo táctico. Es posible que, en el primer tiempo, la tenencia del balón debió ser mayor para proponer y defender, y el pasar a Cetré sobre la banda derecha para no ser tan obvio en sus movimientos como un falso 9, y para dar también esa posibilidad a Cariaco, no hubiera salido como se esperaba. Sin embargo, todo ello se corrigió en la segunda parte. En ese partido se notó algo que se ha ido usando de a poco, los remates de media distancia: 10 en total incluyendo el gol y 4 remates de Homer.

Ah, y fue Junior el que jugó contra Nacional el sábado pasado. Y en ese partido jugó Cetré que anotó un gol de antología. Se lo anotó a Nacional. Y en el Atanasio. Cetré no estaba en otro partido. Busquen la página oficial del juego…

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Roberto Zabarain

Puro tilín tilín

Desde el principio era sabido que aquí pasa mucho, pero que nunca pasa nada. Lo del proceso 8.000 levantó gran polvareda, terrible lo de la financiación de la campaña presidencial por parte del narcotráfico, el país revolucionado, se present

Leer
El Heraldo
Fabrina Acosta Contreras

Las etiquetas

La humanidad se pierde entre miles de etiquetas, que si algo es negro o blanco, gay, heterosexual, bueno o malo, gordo o flaco, rico o pobre, bello o feo, creyente o ateo, en realidad todo se mueve de acuerdo a la dinámica cultural y a las subjet

Leer
El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Una función del Estado

Las preocupaciones concernientes a la configuración del Estado, su pertinencia, tamaño y funciones, han ocupado contingentes de filósofos y políticos desde que se tiene memoria. Empezando con Platón y su República, cientos de modelos se han

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.