En un mundo cada vez más conectado y globalizado, el acceso a la información se ha convertido en un recurso esencial para el desarrollo y la democracia. Hoy vivimos en un mundo en el que el conocimiento es poder, y desde esta premisa nace la importancia de celebrar el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, un día que nos recuerda el valor de garantizar que todas las personas tengan acceso a los datos, independientemente de su origen o estatus económico y social. Pero, ¿por qué se celebra este día y cuál es su significado?

El acceso a la información no es un lujo, sino un derecho fundamental. Promoverlo no solo garantiza una sociedad más informada y consciente, sino que también la empodera en la toma de decisiones diarias y permite su participación y control en los organismos públicos. En definitiva, esta fecha pretende generar conciencia sobre la importancia de la transparencia y la apertura en nuestra sociedad.

Desde la academia tenemos un papel importante que jugar en este proceso. Principalmente, debemos fomentar la investigación y la producción de conocimientos de alta calidad. Cuanta más investigación se realice y se comparta, más información valiosa habrá para todos. Esto incluye publicar investigaciones en revistas con acceso abierto, difundir datos relevantes y participar activamente en la creación de recursos educativos gratuitos.

Asimismo, el mundo académico puede promover la alfabetización mediática y el pensamiento crítico. En un mundo rico en conocimiento, es esencial que las personas tengan las habilidades para evaluar críticamente la información que reciben. Los programas educativos deben incluir la enseñanza de habilidades para clasificar los datos en línea, verificar fuentes y distinguir las noticias falsas de las reales.

También es de gran relevancia fomentar el trabajo cercano entre las comunidades locales y las instituciones académicas. La información y el conocimiento no deben reservarse sólo para las clases universitarias. Organizar conferencias, seminarios y eventos que acerquen la academia a la comunidad es una forma efectiva de promover el acceso universal a la información.

El Día Internacional del Acceso Universal a la Información nos recuerda que la información es un recurso valioso al que todos pueden acceder. Desde la academia, podemos jugar un papel activo en la democratización del conocimiento, promoviendo la investigación abierta y la propiedad de la información. Al hacerlo, no solo contribuimos al enriquecimiento de la sociedad, sino que también contribuimos al fortalecimiento del compromiso cívico.

* Rector de la Universidad Antonio Nariño