El Heraldo
Opinión

P + P+ P = M

Populismo +pandemia +pobreza = miedo.

Populismo +pandemia +pobreza = miedo, mentira o cualquier otra cosa que se escriba como m, o que huela a feo. El lector me entiende… Esto, para describir el difícil momento social y político que estamos viviendo en Colombia y en algunos países latinoamericanos y el futuro que nos espera. El populismo, según Vargas Llosa, no es una ideología sino una epidemia viral (El estallido del populismo. Libro de Alvaro Vargas Llosa). Puede ser de derecha y también de izquierda.

Ahora bien, si a esta nueva epidemia le sumamos la pandemia del Covid 19, y a esto le agregamos la pobreza, nos da un coctel tan peligroso como una bomba de gran poder destructivo capaz de transformar el sentimiento de las bases sociales, en indignados: aquellos jóvenes que protestan y hacen cacerolazos por la falta de oportunidad en empleo, educación, o por la corrupción del Estado y el desprestigio de los partidos políticos, muchos de ellos sin saber por qué y manipulados por las redes sociales.

Vale recordar que Colombia venía con un desempleo del 10% que es altísimo. Ahora con la pandemia está por encima del 20%, lo cual simplemente es una catástrofe, donde la desigualdad y la pobreza se dispararon. El hambre azota a la gente pobre, pero también toca las puertas de algunos sectores de clase media que viven en barrios de estratos altos, propietarios que no tienen para pagar el predial, o arrendatarios, que no pueden con las altas tarifas de los servicios públicos, pero ninguno de los dos se trastea para estratos bajos, por sus prejuicios sociales. Prefieren apretarse el cinturón y mantener una sonrisa comercial como diría García Márquez y almorzar con arroz al puente (un plato de arroz con un guineo cocido, encima).

La corrupción está imparable a pesar de los anuncios mediáticos de los Tres Mosqueteros (Contralor, Fiscal y Procurador), pues el único que tiene dinero es el gobierno. Y el narcotráfico, en el otro extremo, donde vive el diablo (Cauca, Nariño y Norte de Santander), con toda clase de bandas, clanes y organizaciones criminales y residuales. Una pobreza extrema en una ideología neoliberal. Y, ahora de postre, el fenómeno de La Niña, acabando con lo poco que estaba parado en el campo y en sector turístico. Este último el más golpeado por el Covid 19.

¿Es una maldición o una equivocación? Al respecto, la expresión latina “vox populi, vox Dei”, ya no aplica en esta época de tanta perversidad.

¿Qué nos trae el 2022? Un nuevo Covid. El populismo de derecha o de izquierda, que para sus efectos es lo mismo. Tendremos personajes prometiendo de todo, a un pueblo desempleado y con hambre, y casi dormido y formateado por las redes sociales, aturdido y sonámbulo, entre las notas musicales de señas y alaridos.

Ojalá no aparezca un Golero Emparamao, como en la canción de Aníbal Velásquez: “vuelve el golero emparamao, que siempre vive parado en una estaca, esperando a un burro, que se muera un perro, se muera una vaca”… (Bis).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Javier Castell Lopez

Dos caras de Colombia

No hay segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. Así reza una vieja frase con la cual, quienes la usan, quieren darle una importancia única a aquello de la primera impresión es lo que vale.

Pues, la Selección Colo

Leer
El Heraldo
Ricardo Plata Sarabia

Pánico en Silicon Valley

Los efectos de la bancarrota del mayor banco de las startups, el Silicon Valley Bank (SVB) aún no se terminan de digerir. Algunos datos para dimensionar el tamaño del derrumbe: 

I) Fue la mayor quiebra bancaria en USA después de

Leer
El Heraldo
Julio César Henríquez

Un líder natural

La ausencia de liderazgo es un síntoma de la crisis moral de la sociedad moderna. Todos quieren ser líderes para figurar, nunca para trascender. Imaginan que el simple hecho de dirigir y aparecer les dará el rédito ético suficiente para erigi

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.