El Heraldo

De la Agfa a las ‘selfies’

Mi primera “máquina de retratar” fue una Agfa, negra, cuadrada, en forma de cajón, con un rollo para 12 fotos y una ruedita para adelantarlo cada vez que disparaba el obturador. A un costado, en una pequeña ventanita roja, redonda, aparecía el número de la foto y cuando se terminaba el rollo –de un grueso papel rojo– lo reversaba volviéndolo a enrollar en el carrete original, para mandarlo a desarrollar. El proceso demoraba varios días y había expectativa por saber cómo habían quedado las fotos, pero a veces sufría una gran decepción cuando el rollo se velaba y me devolvían el negativo en blanco. Debido a la limitante de 12 fotos, antes de tomar cada una, debía sopesar si el motivo justificaba ser retratado. Las fotos las pegaba en un álbum de hojas negras, con unas esquinitas doradas engomadas y eran para verlas en familia. Pero las cosas han cambiado, pues ahora todo niño tiene su cámara, que viene con el celular, y cuando nacen traen el “aparatico” bajo el brazo. Y se toman fotos y más fotos, muchas fotos, todas las fotos, indiscriminadamente, porque no hay límite ni medida. Y ya no son privadas, pues nos las meten hasta por los ojos y... tenemos que poner buena cara cuando un amigo nos “levanta” a fotos de sus nietos, que nada nos interesan, pero hay que mostrarse sorprendidos y decir “Qué belleza de niño”, aunque el pelao sea un esperpento. ¿Y qué decir de las tales selfies que se toman para exhibirse y las “cuelgan” para que todos los vean, en un narcisismo inusitado, en busca de muchos “me gusta”? ¡Pura hazañosería! Y cuando no reciben el número de “me gusta” que esperaban, se frustran, se enferman. Me quedo con mi vieja Agfa de 12 fotos; lástima que ya no se consigan los rollos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro De la Espriella

No dejar morir al turismo

Si el gobierno nacional no detiene su carrera alcista de incrementar los gravámenes impositivos de toda índole a la actividad turística, esta industria moderna como se le llama ahora al intercambio moderno de personas entre naciones, ciudades y

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.