El Heraldo
Opinión

La salud en Carnaval

Sufrir quebrantos de salud, o manejar una enfermedad, durante los carnavales, es una situación desagradable que debemos saber manejar. Evitar tenerla es lo mejor, de aquí que deberíamos acogernos a algunas recomendaciones que definitivamente son útiles y necesarias. 

Las enfermedades que más podríamos ayudar a controlar son las ocasionadas por agentes infecciosos, que además son de las más frecuentes. Para que se presenten, solo se necesite tener uno de estos microorganismos causales dentro de nosotros, virus, bacteria, parásitos, hongos y otros más raros. Afortunadamente, el contacto con alguno de ellos no significa siempre una enfermedad, de aquí viene uno de los grandes descubrimientos de la humanidad, lavarse las manos frecuentemente. Reconocido como el medio universal de mayor impacto en la disminución y control de infecciones, en forma de brotes, epidemias o casos individualizados. La norma, utilizar los sitios apropiados para lavarse y secarse las manos, tener una técnica de lavado de manos, que al menos gaste un minuto, utilice agua, jabón y secado. A medida que falte o falle alguno de estos componentes los resultados en la eliminación de gérmenes contaminantes es menor.

 Con esta falla en nuestro sistema sanitario, sumado a las malas condiciones de la disposición de excretas o eliminación de residuos no útiles a nuestro organismo, defecar, u orinar, debemos siempre estar atentos en cómo suplir estas necesidades y contar con los recursos necesarios. Áreas de baños, y dotación, para esto, las autoridades sanitarias deben exigir y vigilar a los organizadores de espectáculos para su cumplimiento permanente. Una alternativa buena, la de utilizar el alcohol glicerinado o antibacterial, que también disminuye el riesgo de contaminación por contacto directo. Es un elemento que debe ser incluido en nuestra dotación carnavalera, utilizándose con la frecuencia que se requiera de acuerdo a las circunstancias, sin abandonar la recomendación número uno del lavado de manos. Estas dos, podrían lograr disminuir un alto porcentaje de enfermedades infecto contagiosas, que eventualmente acaban con los carnavales de cualquiera, o disminuyen su goce y felicidad. 

Evitar y tratar de contrarrestar las alteraciones medio ambientales, brisas, cambios climáticos y otros, requiere tener una reserva de protección de ropas, cremas de protección solar  y otros. Esta recomendación es fundamental, para quienes ya tengan alguna enfermedad o se encuentren con disminución de defensas  de su organismo por tratamientos previos.

Al mismo tiempo, es Importante en Carnaval, mantenerse bien hidratado, en algunas ocasiones más con soluciones que tengan electrolitos, el buen consumo de líquidos previos a un cuadro febril, diarreico, con vómito, o de exposición al sol, ejercicio, agitación, o guayabo, permite una mejor evolución de cualquier enfermedad.

No olvidar los tratamientos prescritos previamente, y evitar consumir alcohol y otras sustancias, estas pueden alterar o complicar los tratamientos. El consumo de drogas psicoactivas puede ser fatal.

Una diversión sana trae muchos momentos de felicidad, lo contrario solo trae problemas, mentalizarnos para compartir las delicias del carnaval, es parte de una cultura sana y tradicional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
José Manuel González

Amor & Inteligencia Artificial

Hemos leído una serie de reflexiones sobre las consecuencias de la Inteligencia Artificial. Hoy quiero referirme a las consecuencias que la IA tendrá (y ya tiene) sobre el amor y la sexualidad.

El mundo virtual, donde la IA tiene cada

Leer
El Heraldo
Horacio Brieva

La película de Ciudad Mallorquín

El domingo 17 de septiembre, EL HERALDO publicó una entrevista de Érika Fontalvo, directora general del diario, a María Clara Aristizábal, gerente de desarrollo urbano del Grupo Argos.

Hace algún tiempo comenté de una cordial conve

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.