En el mes de enero de 2023, con motivo del sudamericano sub 20 realizado en Colombia destaqué, en este mismo mangrullo futbolero, algunas de las virtudes de Gustavo Puerta que en aquel torneo fue, sin dudas, una de las más alentadoras apariciones para el fútbol colombiano.
Escribí aquella vez: “Un volante generoso en el despliegue, técnico en el control y el pase y con una clara visión de juego. No se limita únicamente a cuidar el feudo cercano a los defensas centrales, sino que se desplaza para estar siempre al servicio de la progresión ofensiva. Dirige y conecta el medio con los de arriba. Tiene liderazgo”.
Hoy, casi tres años después de aquella breve semblanza, pudiera elegir las mismas palabras para describir la muy buena actuación de Puerta en los dos recientes partidos de la selección Colombia en los Estados Unidos ante Nueva Zelanda y Australia.
Partidos en los que se erigió como el mejor y autor del gol en el triunfo frente a Nueva Zelanda y un verdadero incentivo para la mejora de sus compañeros y consecución de los tres goles ante Australia una vez ingresó en reemplazo de Richard Ríos.
En un medio campo de la Selección liderado por un par de veteranos especialistas (Lerma marca; James crea), la diversidad de un talentoso y joven volante, en el que se fusionan características puede cimentarse, si así lo decide el técnico Néstor Lorenzo, una propuesta más dinámica e integral.
La tarea de Puerta será sostener un buen nivel en su club, Racing de Santander, en la segunda división de España, y si es nuevamente convocado replicar, ante rivales de mayor jerarquía como parece será en el mes de marzo, estos notables comportamientos.
Es la manera más fiable de convertirse en una certeza blindada, rotunda, del entrenador en la lista para el mundial.


