Siguen las inversiones en Barranquilla

Países como India, España, Perú y Venezuela son los potenciales inversionistas, de acuerdo con ProBarranquilla. Algunos de los grandes proyectos en marcha para este 2017 incluyen la continuación de las inversiones para la ampliación de la capacidad de producción de Uniphos Colombia, empresa India del sector agroquímicos que desde su planta de producción, ubicada en la Vía 40, surte a los mercados de Brasil, Estados Unidos, Argentina y Canadá. Además, la compañía venezolana Solmico Oil desarrollará en la ciudad una planta de transformación de hidrocarburos para la producción de especialidades químicas, una apuesta más de esta firma en la zona.

Crowne Plaza abre sus puertas en la ciudad

El hotel de la cadena estadounidense Intercontinental llegó a la capital del Atlántico para prestar sus servicios tanto a locales como a turistas. Esta semana la compañía hará el lanzamiento en sus instalaciones. El Crowne Plaza se suma a otros centros empresariales, comerciales, como el Alkarawi Plaza; hoteles y parques industriales que se han instalado en la región durante el último año, para el fortalecimiento del sector empresarial y del turismo de negocios en el Caribe colombiano.

Listas tareas para el superpuerto

El pasado viernes se definieron las tareas para el desarrollo del proyecto del puerto de aguas profundas, así como qué entidades las liderarán, durante una reunión que tuvo lugar en Bogotá. Los participantes fueron Luis Fernando Andrade, director (e) de Cormagdalena; Carlos Sarabia de Puerta de Oro, empresa de desarrollo del Caribe; Carlo Bongianni, vicepresidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN); y Carlos Rosado, director de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) Norte. El estructurador del proyecto será la FDN, la revisión estará a cargo de Puerta de Oro y la interlocución con el Gobierno nacional la hará la CCI.

Grainger descontinúa operaciones en el país

La compañía de productos industriales informó a sus clientes la decisión de descontinuar sus operaciones comerciales en Colombia. Por medio de un comunicado expresó que: “…desde el viernes 26 de mayo de 2017 Grainger Colombia ya no aceptará ni cumplirá con los pedidos de los clientes en nuestras instalaciones ni a través del teléfono…”. Grainger ingresó al mercado colombiano en 2010, a través de la adquisición del 80% de la empresa barranquillera Torhefe. De acuerdo con la firma multinacional, desde entonces se enfrentan al desafío de generar un negocio que sea financieramente viable para sus estándares de rendimiento. “Después de considerarlo detenidamente, nos dimos cuenta de que este es el mejor momento para salir del mercado”, manifestaron.