Un enjambre de periodistas japoneses se dio cita el sábado en el entrenamiento de la Selección Colombia en Cotía. La mayoría de ellos pertenecían a la televisión de ese país y trataron de aprovechar al máximo los 15 minutos que autoriza el cuerpo técnico para realizar imágenes.

Varios periodistas estuvimos pendientes para tratar de dialogar con algunos de los periodistas japoneses que estaban en el sitio, pero no encontrábamos uno solo que hablara español. Después de varios minutos de observación nos llamó la atención una mujer que andaba de un lado para otro con uno de ellos. Nos dimos cuenta de que hablaba español muy bien, de manera que decidimos abordarla.

Nos contó que trabajaba para la televisión japonesa, pero que no tenía idea de fútbol. Se encontraba allí porque servía de traductora a un compañero de trabajo, que sí era periodista deportivo: Futoshi Shimizu. Le pedimos el favor que nos ayudara para hablar con él.

Yuko Demura, así se llama la traductora, le preguntó en presencia nuestra a Shimizu si podía conceder una entrevista a la prensa colombiana y el hombre no opuso ninguna resistencia.

La sorpresa que nos llevamos era que Shimizu había sido designado para seguir de cerca a la Selección Colombia. Todos los días que Pékerman abrió las puertas allí estuvo presente y hasta preguntó en las ruedas de prensa.

Shimizu trabaja para la NHK de la televisión japonesa y se declaró sorprendido por lo que ha mostrado Colombia en sus dos primeros partidos del Mundial.

“Yo pensaba que sin Falcao faltaba algo, pero, al contrario, el equipo colombiano ha jugado muy bien, eso me ha sorprendido. Tiene un buen ataque, los pases los hace muy bien, tiene velocidad. Cada uno de los jugadores tiene cualidades y son difíciles de parar”, explicó.

No obstante, para él Colombia siempre fue el favorito para ganar el grupo, por lo que había hecho en la eliminatoria y por haber llegado al Mundial como cabeza de serie.

“Colombia siempre fue el favorito, en comparación con los otros equipos es superior. Japón no la va tener fácil para clasificar en el último partido”.

Lo que nunca imaginamos es que haber hablado con Yuko Demura la iba después a poner en aprietos, porque otros medios decidieron entrevistarla para aprovechar su fluido español. A todos les decía lo mismo, que no sabía nada de fútbol. “No importa”, le decían los colegas colombianos. “Con repetir lo que escuchaste en la rueda de prensa es suficiente”. Y así lo hizo.

Mañana Colombia decidirá la suerte de los nipones en esta Copa del Mundo. Para la prensa de este país, ganarle al equipo de Pékerman y, lograr la clasificación, será una proeza.