El Heraldo
Una mujer protege a una niña de alguien que intenta maltratarla físicamente. Orlando Amador
Colombia

Se agita la discusión en el Senado por prohibición del castigo físico a menores

Este jueves se realizó un foro al que asistieron expertos. Hay controversia por pérdida de la autonomía de padres.

Un agitado debate se vivió este jueves en la Comisión Primera del Senado por el proyecto de ley que busca prohibir el castigo físico a niños y niñas.

Durante un foro al que asistieron expertos, la decana de la facultad de Psicología de la Universidad de la Sabana, Martha González, puso de presente que el 79% de los niños y niñas “no están de acuerdo con el castigo físico, sugieren educar con diálogo y reflexión sobre su comportamiento”.

En este mismo sentido, la médico pediatra Victoria Eusse indicó: “Hay suficiente evidencia médica sobre los daños a la salud que producen los malos tratos, deben darse herramientas a los padres para acercarse de una forma afectuosa a los niños”.

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, por su parte, expresó: “Este proyecto es para establecer un límite, porque la violencia no es un mecanismo de crianza”.

La senadora se despachó, tras la intervención del senador Jhon Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres, quien no apoya el articulado.

La mayoría de los padres colombianos no dan una palmada sino una paliza que termina no solo generando problemas psicológicos sino físicos”, expuso.

Y agregó que mientras en el país se puede demandar si un adulto le pega a otro, los niños y niñas no tienen ese derecho.

Me sorprende que uno no pueda maltratar a un animal, pero sí a un niño”, manifestó la parlamentaria.

Por su parte, el senador de Colombia Justa Libres aclaró que su posición siempre será la defensa de los niños, pero sostuvo que no apoya el artículo y, de hecho, pidió su archivo.

Según el senador este proyecto no tiene sentido porque ya la ley tiene una reglamentación sobre el castigo físico.

Además, señaló que el proyecto va en contra de la autonomía educativa  y crianza que tienen los padres de familia.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.