El Heraldo
Captura de video
Colombia

“En las prioridades no estuvo el hospital”: minsalud en Providencia

La ministra criticó la gestión del expresidente Iván Duque, con relación a los avances de construcción del hospital municipal.

En una rueda de prensa realizada en la noche de este domingo, en el marco de la visita del Gobierno del presidente Gustavo Petro a la isla de Providencia para hacer el seguimiento a los procesos de reconstrucción del territorio luego del paso del huracán Iota, la ministra de Salud, Carolina Corcho, criticó la gestión del expresidente Iván Duque, con relación a los avances en la entrega del hospital municipal.

“Fue sorpresivo que entre las prioridades de la reconstrucción no estuvo el hospital. De hecho, en este momento, en Providencia estamos con un hospital de campaña, que está ubicado en una zona vulnerable”, señaló Corcho en medio de su intervención.

Además agregó que: “Es todo lo que no se debe hacer en materia de emergencias y desastres, dado que el hospital tiene que estar preservado para salvar las vidas en momentos específicos”.

Cabe mencionar que luego del paso del huracán Iota por la isla de Providencia, que dejó más de cien mil personas afectadas, el entonces presidente Iván Duque, inició la reconstrucción del hospital municipal que tenía un avance solo del 32%.

De acuerdo con el Gobierno anterior, el centro de salud debía haber sido entregado para marzo de este año.

Ante esto, la ministra indicó que solo hasta hace pocos días se inició la reconstrucción del hospital, y que, de acuerdo con el convenio, debía ser entregado el 29 de diciembre, pero aclaró que tuvo que extenderse.

“El contratista nos habló y dijo que no se alcanzaría la fecha por el tema de acceso a los materiales que se requieren, entonces podría demorarse unos meses más, pero para eso tenemos que buscar alternativas lo más pronto posible”, puntualizó.

Además, Corcho destacó que gestionarán con la Fuerza Aérea para que “haya disponibilidad de ambulancia aérea medicalizada las 24 horas, que permita el traslado de pacientes al hospital de segundo y tercer grado de complejidad”.

“Esto está sujeto al tema de la pista y la iluminación pero existe toda la disponibilidad de la Fuerza Aérea para apoyar esto mientras se avanza en la construcción del hospital, que en este momento, insisto, no existe, es un hospital de campaña” aseveró la ministra.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.