El Heraldo
Archivo
Colombia

Penalistas piden mantener la virtualidad en las audiencias judiciales

Esto en medio del trámite del proyecto que busca convertir en permanente el recurso de la virtualidad en la Rama Judicial.

En medio de la polémica desatada por el proyecto de ley que convierte en permanente el Decreto 806 de 2020 que permite el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la prestación del servicio de justicia, el Colegio de Penalistas argumentó que se debe mantener la virtualidad en las audiencias judiciales del país.

La controversia está armada porque el articulado  tendría “vicios de trámite”, en tanto que se tramita como ley ordinaria cuando debió tramitarse por ley estatutaria.

"La vía elegida por el Gobierno para mantener la virtualidad en la justicia es la correcta y así lo validó la Corte Constitucional", se lee en el comunicado suscrito por el presidente del Colegio de Penalistas, Francisco Bernate.

"Son muchos los beneficios para todos que ha traído a la justicia penal la virtualidad, que ya han sido ampliamente explicados, más sin embargo, hay quienes prefieren una justicia paquidérmica, a puerta cerrada, sin registros de audiencia y ajena al debate público", agrega.

Así mismo, indica que el Decreto 806 de 2020 ya tuvo control de constitucionalidad (Sentencia C-420 de 2020), "y es claro que no afecta el núcleo esencial del derecho fundamental a la administración pública por lo que no se tramita –como ningún código de procedimiento- mediante ley estatutaria".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.