
Ojalá ola invernal no llegue a temporada de lluvias de marzo: director Ungrd
Javier Pava, jefe de la entidad, reportó este martes en la Cámara la atención que se ha venido prestando a las comunidades afectadas.
En el marco de un debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara, el director de la Ungrd, Javier Pava, explicó cómo va la atención de la crisis desatada por la ola invernal en el país.
"Muchas de las preguntas que me han hecho en esta comisión no tienen respuesta aún, porque estamos en un desastre en desarrollo. Esta semana es bastante álgida y la situación podría estar muy complicada si llega a la temporada de lluvias de marzo porque sería realmente a junio", dijo el funcionario.
Reportó además que con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres ha estado "recorriendo el país, y lo que está pasando es realmente el producto de un acumulado de muchas cosas: es producto de las decisiones que se han tomado en décadas, y lo que hay que buscar por eso son soluciones estructurales y no es un tema de una sola entidad".
Finalmente, recordó Pava ante la célula legislativa que "la responsabilidad de una situación de desastre es inicialmente del alcalde, luego del gobernador y finalmente del Gobierno Nacional, según la ley. Nos hemos reunido con gobernadores y alcaldes, hemos decretado la situación de desastre para recaudar $2 billones, de los cuales $1,6 billones se entregaron al Fondo de Atención de Desastres y el resto se trasladó directamente a las entidades para que los pudieran ejecutar".