El Heraldo
Colombia

Niegan nuevamente solicitud de medidas cautelares para Galeón San José

La Veeduría Nacional del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia presentó un recurso de reposición.

El Consejo de Estado negó una solicitud de medidas cautelares, que buscaba que el Gobierno entregara evidencias que indicaran que el Galeón San José no ha sido objeto de saqueos u otro tipo de perjuicios. 

La solicitud alegaba la afectación de los derechos colectivos que se estaría gestando por la ejecución de la Alianza Público-Privada que busca asegurar la extracción del contenido de la embarcación.

En ese sentido, la Veeduría del Patrimonio Cultural pidió que el contenido del galeón, el cual se dice transportaba gran cantidad de monedas de oro producto de las expediciones realizadas por misiones de la corona española en América y que se habría hundido en altamar, fuera acreditado por la vicepresidencia.

Sin embargo, el Consejo de Estado negó nuevamente la petición de medida cautelar porque no se vislumbra un perjuicio irremediable frente a los derechos colectivos en disputa.

Para el alto tribunal no se acreditó que el Ministerio de Cultura y demás entidades nacionales demandadas hubieran omitido sus deberes para preservar el contenido de la embarcación sumergida.

No obstante, la Veeduría Nacional del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia presentó un recurso de reposición.

Cabe recordar que en el 2020, el veedor Francisco Muñoz denunció ante la Fiscalía a la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, y al representante legal de la cazatesoros inglesa MAC, Ross Kevin Hyett, por presuntas inconsistencias en los pagos en medio del proceso del rescate del Galeón San José.

En dicho documento se cuestionó, inicialmente, que la cartera de patrimonio "mantiene activa" la Asociación Público Privada, APP, del naufragio, con MAC "para adelantar la exploración, intervención, aprovechamiento económico y preservación del patrimonio cultural sumergido del Galeón San José, proceso contractual en el cual se pretende remunerar al 'originador' hasta con el 45% de los bienes que fueren declarados como no pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación, a pesar de que el pasado 19 de diciembre de 2019, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural declaró en sesión ordinaria que la totalidad del pecio del Galeón San José, es un Bien de Interés Cultural".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.