Compartir:

El Ministerio de Transporte y Findeter pusieron a disposición de las alcaldías de las ciudades capitales donde operan sistemas integrados de transporte masivo una línea de crédito directo, que puede ser usada para solventar el déficit financiero de los sistemas.

'Hoy se lanza la línea de crédito ‘Sistema de Transporte Masivo’ para ayudar a los sistemas de transporte masivo ante la reducción de usuarios', explicó este jueves la ministra de Transporte, Angela María Orozco.

Transmetro será uno de los beneficiados con la línea de crédito ‘Compromiso Sistemas Integrados de Transporte Masivo’, junto a otros cinco sistemas de transporte masivo de las principales ciudades del país.

La ministra aseguró que será una línea directa, y Findeter girará los recursos a las entidades territoriales.

El Gobierno nacional ya había anticipado la aprobación de un crédito por 70 mil millones de pesos para garantizar el funcionamiento de Transmetro, cuyos operadores habían anunciado un cese de operaciones, debido a la crisis por falta de usuarios durante la pandemia del COVID-19.

La crisis se agrava

Operadores de los buses del sistema del transporte masivo de Transmetro han tenido que suspender sus actividades por falta de mantenimiento al no tener recursos económicos por la emergencia de la COVID-19. 

El gerente de Sistur, José Emiro Picón, explicó que al comienzo de la pandemia tenían a disposición de los usuarios la flota completa, que son alrededor de 189 buses, y que ahora solo tienen 142 prestando servicio de transporte por la 'ausencia' de recursos. 'No hemos tenido los recursos para reponerlos'.

Picón indicó que 'a pesar de que se suponía que ya debíamos tener los recursos' que habían acordado con el Gobierno nacional y la Alcaldía de Barranquilla, aún no los tienen, porque entienden que el proceso y trámite es dispendioso, pero siguen operado.

Sin embargo, señaló que cada día que pasa sin recibir el dinero se afectan más porque 'no hay manera de recuperar esa flota'.

Aseguró que de los 142 buses que están circulando 85 pertenecen a Sistur. 

'Esto sucede porque no ha llegado la plata. Entonces, en la medida que ésta no llegue la cadena logística no se dinamiza', dijo.

Además, dio a conocer que otro inconveniente que han tenido es por el vandalismo del que han sido objeto las flotas.

Señaló que de Sistur tienen fuera de operación cerca de cinco buses que han resultado con los vidrios partidos y han golpeado la carrocería, lo que les impide circular con pasajeros por seguridad de las personas.

Indicó que están gestionando con la Alcaldía -a través de mesas de trabajo- los recursos para que se los entreguen lo más pronto posible y así poder poner en funcionamiento los vehículos.

Dio a conocer que parte de las aglomeraciones que se han presentado en los últimos días en las estaciones de Transmetro se deben a la falta de buses.

Por su parte, Juan Carlos Calderón, representante legal y miembro de la junta directiva de Metrocaribe, dio a conocer que comenzaron la pandemia operando 105 vehículos y que con el tiempo se redujeron a 76 por problemas mecánicos y por vandalismo, y que por circunstancias económicas no han podido volver a funcionar.