
La polémica foto del presidente Iván Duque con indígenas en el Amazonas
De acuerdo con varios usuarios en redes sociales, la imagen evidenciaba un irrespeto hacia las comunidades ancestrales.
Tras la polémica en la que se vio envuelto el presidente Iván Duque por la fotografía con indígenas en Amazonas, el mismo mandatario aclaró que “la posición de la mesa se hizo por un tema cultural y recordó que el Gobierno fue como invitado a esta Maloka”.
“Quisiera expresar que estamos en la comunidad Jussy Monilla Amena y quiero aprovechar que hay algo muy bonito en la comunidad; ustedes aquí en la Maloka utilizan estas sillas que llaman ‘pensadores’ que son las sillas que hacen parte de sus tradiciones ancestrales, en las que ustedes siempre se sientan, y quiero agradecerles a todos que nos acompañaran en estos paneles” dijo Duque.
¿Qué son los butacos pensadores?
“Tradicionalmente, este banco se utiliza en el bautizo sikuani. A los seis años, cada niño debe llevar su propio banco y sentarse en él; lo que pasa es que el banco da suerte por toda la vida”, describe Rodrigo López en la página de Artesanías de Colombia.
Añadió que “después del bautismo, por medio de la toma del yagé se le indica al joven qué va a ser de su vida, se le dice si va a ser cazador, sabio o profesor… el banco se carga toda la vida y es el que le da buena energía a cada integrante de la comunidad”.

La imagen de la polémica fue capturada en la mañana del lunes 30 de agosto en Leticia, durante la Cumbre internacional sobre biodiversidad y el cambio climático. Algunos colombianos rechazaron el mensaje equivocado, según ellos, que el presidente trataba de enviar.
En la foto se aprecia al mandatario sentado en una mesa junto al ministro de Medio Ambiente, Carlos Eduardo Correa, y la jefa de Gabinete, María Paula Correa, en medio del plan llamado PreCOPBiodiversidad2021.
De acuerdo con varias respuestas al tweet publicado por el Ministerio de Ambiente, se evidenciaba un irrespeto hacia las comunidades ancestrales.
Muchos consideraron que los indígenas fueron utilizados como adorno en medio de la cumbre realizada.
Entre otros comentarios se señala que la magen resulta discriminatoria.
#AEstaHora desde Leticia el Presidente @IvanDuque y el Ministro @CarlosECorreaE dan inicio a la #PreCOPBiodiversidad2021 para impulsar el compromiso global que permitirá definir nuevas metas de biodiversidad al 2030.
— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) August 30, 2021
Sigue la transmisión https://t.co/cN1v1oCa9Q pic.twitter.com/inzm3oNsfy