
Juan Manuel Santos ordena a Mindefensa y Fuerzas Militares viajar a Quito
El traslado es para atender el caso de los ecuatorianos secuestrados, mientras que el mandatario colombiano asiste a la Cumbre de las Américas, en Lima.
El presidente Juan Manuel Santos ordenó viajar a Quito al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, al comandante general de las Fuerzas Militares, Alberto José Mejía Ferrero y al director de la Policía, Jorge Hernando Nieto Rojas.
La medida surge en respuesta a la petición del presidente del Ecuador, Lenin Moreno, quien pidió apoyo a Santos para combatir al grupo que tiene en su poder a los tres periodistas.
“No podemos dejar que ellos nos impongan las reglas”, declaró este jueves, tras conocerse unas fotografías del supuesto asesinato de los tres secuestrados.
“He dado instrucción a @mindefensa de desplazarse a Quito con el Comandante General de las @FuerzasMilCol y el Director de la @PoliciaColombia. Ecuador cuenta con Colombia”, comunicó el presidente a través de su cuenta en Twitter.
He dado instrucción a @mindefensa de desplazarse a Quito con el Comandante General de las @FuerzasMilCol y el Director de la @PoliciaColombia. Ecuador cuenta con Colombia.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 13 de abril de 2018
Cumbre de las Américas
Pese a esta situación, el presidente de la República, Juan Manuel Santos se prepara para asistir este viernes a la VIII Cumbre de las Américas en Lima (Perú).
Se espera que el presidente Santos llegue a Lima cerca de las 10:30 de la mañana para posteriormente reunirse con su homólogo y anfitrión Martín Vizcarra.
Al mediodía el mandatario asistirá a la Cumbre Empresarial en la que tendrá un conversatorio con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Al final de la tarde Santos participará en la inauguración de la Cumbre junto a los representantes de 21 países de más región.
Durante la cumbre el presidente también se reunirá con el vicepresidente de Estados Unido, Mike Pence, los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; Honduras, Juan Hernández; Argentina, Mauricio Macri, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.