El Heraldo
Colombia

“CIJ reconoció derecho de Colombia de navegar libremente en el área”: Duque

El presidente habló del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre demanda de Nicaragua contra Colombia.

El presidente Iván Duque se pronunció este jueves sobre el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.

La Corte consideró que Nicaragua no pudo probar si hubo o no violación de los derechos de ese país con la presencia de las operaciones que realiza la Armada colombiana en la zona. Sin embargo, señaló que Colombia violó los derechos internacionales de Nicaragua al interferir con actividades de pesca en sus aguas. 

“Colombia ha violado su obligación internacional de respetar los derechos y jurisdicción de Nicaragua sobre su zona económica exclusiva, interfiriendo con actividades de pesca e investigación marítima y sobre embarcaciones de Nicaragua”, explicó la Corte, que además solicitó un acuerdo bilateral a las partes.

En ese sentido, Iván Duque afirmó que el fallo le permite a Colombia mantener la libre navegación en la zona, así como la presencia de la Armada.

“La Corte reconoció el derecho de Colombia a navegar libremente en el área para luchar contra los delitos trasnacionales y el narcotráfico”, indicó Duque.

Sostuvo que “la Armada Nacional podrá continuar haciendo presencia y ejerciendo el derecho a la libre navegación y sobrevuelo en el área. En ningún caso la presencia de la Armada es amenaza del uso de la fuerza como pretendió Nicaragua desde el inicio del proceso, dicha petición fue rechazada en el fallo del 2016”, agregó el mandatario.

Puntualizó que “la unidad, integridad e indivisibilidad del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y los cayos y todas las islas se mantiene”, añadiendo que “la zona contigua es ajustada al derecho internacional”.

Duque también aseguró que la comunidad raizal podrá seguir con sus labores de pesca tradicionales.

“Los pescadores raizales pueden navegar en el Caribe hasta llegar a los bancos de pesca que tienen y que han tenido históricamente, y que además están en el mar territorial colombiano y en la zona económica exclusiva de nuestro país”, dijo.

“Mi gobierno hasta el próximo 7 de agosto continuará en la tarea superior de evitar que Nicaragua limite o pretenda limitar los derechos de Colombia”, aseveró.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.