
Hay consenso para aprobar este lunes la reforma política con listas cerradas: ponente
“No habrá dictadura del bolígrafo sino mecanismos de democracia interna”, sino el senador del Partido de la U, Roy Barreras.
Según el ponente de la reforma política, hay consenso entre las bancadas del Senado para aprobar en segundo debate este lunes en la plenaria el articulado que incluirá las listas cerradas, que generan polémica entre sectores de la oposición.
"Hay consenso a propósito de que habrá lista cerrada, no habrá dictadura del bolígrafo sino mecanismos de democracia interna. Habrá alternancia y paridad de género para hacer justicia con las mujeres de Colombia. Y los mecanismos de democracia interna los decidirá cada partido pero en una fecha única y simultánea para que no ocurra que un partido contamine la decisión de otro partido", dijo el senador Roy Barreras, del Partido de la U, ponente del proyecto.
Sobre las dudas que tenían algunos congresistas al respecto la semana pasada, cuando los oficialistas conservadores rompieron el cuórum, afirmó Barreras que "otros senadores que tienen válidas proposiciones podrán mejorar en los restantes seis debates los mecanismos de democracia interna y decidir el momento en que se aplique esta reforma. En todos los partidos hay consenso y los conservadores tienen dudas porque no quieren que se aplique en 2019, pero creemos que debe ser inmediata".
Finalmente, frente a la financiación de las campañas, anotó el senador de La U: "Para que la financiación sea preponderantemente estatal es necesaria una ley de financiamiento, que está radicada ya, y que contiene además la eliminación de la ley de garantías".
Y por los tiempos apretados que le quedan a la iniciativa, dijo que le pidieron al Ministerio del Interior darle mensaje de urgencia a la ley estatutaria para que alcance a aprobarse en esta legislatura a la que le quedan seis semanas.
"Una ley estatutaria requiere control constitucional y no estaría vigente la ley de financiamiento que elimina la ley de garantías", concluyó.