
Sancionan ley para garantizar la virtualidad en la justicia
El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, indicó que se agilizarán los procesos y se acercará la justicia a las regiones.
El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, informó este lunes que fue sancionada la ley que obliga a que las diligencias judiciales sean virtuales, con algunas excepciones.
“Celebramos con alegría la sanción presidencial de la Ley 2213 de 2022, que adopta la permanencia de la virtualidad en la administración de la justicia. Se agilizarán los procesos y acercaremos la justicia a todas las regiones”, indicó el funcionario.
Acabamos de sancionar la Ley 2213 de 2022 que adopta como permanente el decreto 806 de 2020, así garantizamos la virtualidad en la administración de justicia como regla general, flexibilizando la atención a los usuarios del servicio de justicia en todo el país. #EsConHechos
— Iván Duque (@IvanDuque) June 14, 2022
Agregó que con esta ley la virtualidad en la justicia se convierte en la regla general y se establece una menor rigidez en las formalidades jurídicas, evitando los largos trámites y procesos judiciales.
“La virtualidad tiene cuatro ejes para los procesales: participación virtual en las actuaciones judiciales, informar virtualmente al juez y a los demás intervinientes, enviar los memoriales de manera virtual y proporcionar las piezas procesales cuando no se tenga el expediente”, explicó Ruiz.
Por su parte, el presidente del Colegio de Penalistas, Francisco Bernate, precisó: “A partir de ahora si un Juez quiere hacer la audiencia presencial, debe justificarlo. Esto es un gran avance para la justicia y también para la libertad de información”.