Compartir:

El presidente Iván Duque aseguró este domingo desde Cartagena que es urgente agilizar obras claves contra las inundaciones en la ciudad: los canales pluviales, el alcantarillado pluvial y el sistema de protección costera para frenar la erosión que puede convertirse en un 'dolor de cabeza'.

Tras el puesto de mando unificado que lideró se refirió a los dos proyectos de infraestructura luego de la grave emergencia que provocaron las intensas lluvias que ocasionaron inundaciones y deslizamientos en 33 barrios al paso de la tormenta tropical Iota, que en las últimas horas se convirtió en huracán.

Junto al gobernador (e) de Bolivar, Juan Mauricio González, y del alcalde distrital, William Dau, declaró que las obras son necesarias teniendo en cuenta que la ola invernal continuará hasta fin de año.

En este proceso la Alcaldía de Cartagena tendrá el acompañamiento del Gobierno nacional para agilizar las licitaciones de lo que será la solución de uno de los problemas más graves de la ciudad.

En ese sentido anunció el acompañamiento del Ministerio de Vivienda y del Viceministerio de Agua, que traerán un equipo técnico para estructurar los proyectos y proceder a abrir licitación en el 2021.

Con el Ministerio de Vivienda también se trabajará en programas de reasentamiento de familias y de mejoramiento de los terrenos en zonas de deslizamientos.

Ayuda a damnificados

'Enfrentamos un temporal invernal que se está sintiendo en el Caribe y agrava la situación de huracanes, pero aquí estamos todos en equipo para responderle a la región, para responderle a Colombia y responderle a Cartagena', declaró Duque.

De la atención a la emergencia en la capital de Bolívar, sostuvo que se adelanta el Registro Único de Damnificados, y que junto a la Gobernación y a la Alcaldía las familias damnificadas han sido enviadas a dos albergues temporales en el coliseo de combates y el coliseo Rodrigo ‘Rocky’ Valdez.

'Hemos estado haciendo un trabajo intenso y desde hace ya varios días hemos tenido el Sistema de Gestión de Riesgo activado. Se ha hecho la declaratoria de calamidad para enfrentar los puntos de mayor afectación por la temporada invernal', anotó.

'Así como estamos enfrentando el Covid, estamos enfrentando este temporal de invierno agravado con huracanes', añadió.