
90 desaparecidos en protestas reportan Fiscalía y Defensoría
Ambas entidades registran 26 homicidios en el marco de las protestas y 11 “ligados directamente” a las marchas.
La Fiscalía y la Defensoría del Pueblo reportaron este jueves un total de 90 personas aparentemente desaparecidas en el marco de las protestas ciudadanas que cumplen nueve días en el país.
El organismo del Ministerio Público informó de 145 reportes de presuntos desaparecidos y la Fiscalía aseguró que habían sido ubicadas 55 de estas personas.
Así mismo, ambas entidades indicaron que se registran 26 homicidios en el marco de las protestas, de los cuales 11 de estos asesinatos están "ligados directamente a los hechos", 7 "en verificación" y 8 figuran como "no relacionados con los hechos".
Por su parte, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, que se unió a la mesa interinstitucional que monitorea las denuncias en el marco de las protestas que vive el país, reportó que tiene un registro de 379 ciudadanos que estarían desaparecidos.
No obstante, la institución indicó que el reporte inicial era de 471 desapariciones, pero que se ha logrado ubicar a 92 personas, entre las cuales hay una que fue asesinada y otra aún sin identificar.
#AEstaHora | Luz Marina Monzón, Directora de la #UBPD, anuncia que este mecanismo promueve un diálogo interinstitucional en la @DefensoriaCol con organizaciones de DD.HH. para actuar de manera rápida y efectiva ante los hechos de desaparición presentados en el #ParoNacional. pic.twitter.com/lIEpVPSKRA
— Unidad de Búsqueda (@UBPDcolombia) May 6, 2021
“La Unidad de Búsqueda, en el marco de sus competencias y como mecanismo de justicia transicional, tiene que buscar a las personas desaparecidas durante el conflicto armado, pero también debe procurar la no repetición de hechos que fueron parte del marco del conflicto armado, como la desaparición de las personas”, explicó Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Víctimas.