
Farc reiteran que no habrá entrega de armas al Gobierno, sino una dejación paulatina de las mismas
Así lo afirmó Jesús Santrich, quien dijo que espera que el uribismo y el ELN lleguen a un entendimiento de la importancia del proceso de paz.
“No está dado que va a haber acto, ni tan siquiera simbólico, de algún guerrillero de las Farc entregando un fusil al Gobierno. Eso no está pensado ni va a ocurrir”. Así lo informó el líder guerrillero Jesús Santrich, desde La Habana, en una entrevista al en entrevista con el diario Gara de España.
“ (…) el proceso de dejación, que no es un hecho de entrega de armas a nadie. Es un proceso en el que tú vas colocando las armas fuera de su uso en política, hasta que, efectivamente, los cambios te digan que no es necesario seguir usando las armas. No está dado que va a haber acto, ni tan siquiera simbólico, de algún guerrillero de las Farc entregando un fusil al Gobierno. Eso no está pensado ni va a ocurrir, entre otras cosas porque las armas son un símbolo de resistencia de un pueblo que se ha enfrentado al terrorismo de Estado durante más de medio siglo”, explicó.
Dijo, sin embargo, que existirá la necesidad de buscar un mecanismo para, pero que “quien analice esto, para no dar una fórmula concreta porque eso está en debate, debe pensar en la siguiente premisa; la dejación es concomitante con la implementación. Tienes que ir de la mano, es un proceso de compromisos bilaterales. La dejación compromete a la insurgencia y al Estado, a sus Fuerzas Armadas; hay que desarticular al paramilitarismo”.
Consultado sobre la idea de cómo dar el paso a la vida política, Santrich dijo que lo harán como grupo cohesionado en sus zonas de arraigo. “La idea es que nosotros lleguemos en un escenario de paz a converger con otros movimientos y organizaciones políticas y sociales para generar un movimiento que se convierta en alternativa política para Colombia”.
El guerrillero destacó la suma, cada vez, de más fuerzas al proceso de paz que se adelanta en La Habana y espera que el uribismo y el ELN lleguen a sumarse a este proceso.
“En algún momento los sectores del uribismo, que no es monolítico, tienen que llegar a un entendimiento, lo mismo que, en alguna etapa del proceso, el ELN también tiene que estar vinculado. Hemos hablado de la posibilidad de dos mesas pero de un mismo proceso y tenemos el convencimiento de que el ELN tiene voluntad de paz”, dijo.