Compartir:

El senador Julián Gallo, conocido como ‘Carlos Antonio Lozada’, aseguró que la exguerrilla de las Farc reconocerá ante la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) su responsabilidad en el asesinato de otros líderes regionales aparte de los que ya han asumido.

Así lo aseguró durante una diligencia en la que Gallo, exjefe de la antigua guerrilla, se presentó ante la JEP por el asesinato del político Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado en 1995, y que las Farc guerrilla se atribuye.

'Nosotros estamos haciendo reconocimiento de estos seis casos y claramente tenemos la decisión de dar a conocer otros casos de liderazgos regionales', dijo Gallo en la diligencia que se extendió por más de ocho horas.

Más aportes para lograr verdad

El exjefe guerrillero agregó que 'seguramente en su momento quienes hicimos parte de la dirección Farc entregaremos a la Jurisdicción esos casos que se están documentado' sin ahondar en detalles como nombres de víctimas y lugares en los que ocurrieron esas acciones.

Aseguró que la Farc sigue empeñada en aportar a la verdad y recordó que en ese sentido también dieron a conocer, a comienzos de noviembre pasado, que fueron los autores de atentados contra la vida del exvicepresidente colombiano Germán Vargas Lleras.

El político fue víctima de dos ataques terroristas, uno el 13 de diciembre de 2002 con un libro-bomba que le amputó varios dedos de la mano izquierda y otro el 10 de octubre de 2005 con un carro bomba del que salió ileso.

Autores materiales están muertos

Gallo recordó que los seis asesinatos en los que las Farc han reconocido su responsabilidad fueron cometidos por guerrilleros de células urbanas y que no tuvieron apoyo de ninguna otra organización.

Fue así como Gallo respondió ante la JEP por el asesinato de los exguerrilleros Hernando Pizarro León-Gómez (1995) y José Fedor Rey, conocido como ‘Javier Delgado’ (2002); del exconsejero de Paz Jesús Antonio Bejarano (1999), del exministro de Defensa Fernando Landazábal Reyes (1998) y del exrepresentante a la Cámara Pablo Emilio Guarín (1987).

También aseguró en su declaración que los homicidios fueron ordenados por el Secretariado de las Farc y él recibió la orden de Jorge Briceño, alias ‘Mono Jojoy’, entonces jefe del ala militar de la guerrilla.